¿Qué son los Certificados de Profesionalidad en Actividad Física y Deporte?
Los Certificados de Profesionalidad son títulos oficiales y, en este caso relacionados con las profesiones vinculadas al sector de las actividades físico-deportivas, que tienen validez en toda España y, son expedidos por la Administración laboral competente. Asimismo, los Certificados de Profesionalidad acreditan que la persona que lo dispone y/o está capacitada para realizar todas las funciones que definen un puesto de trabajo, de acuerdo con el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. Existen multitud de Certificados Profesionales de diferentes sectores profesionales. En Estudia Deporte te informamos de todos los certificados profesionales relacionados con el sector de las actividades físicas y deportivas.
⭐️ Los Certificados Profesionales tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional y son expedidos por el SEPE y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas
Entonces... ¿Qué es y para qué sirve el Certificado de Profesionalidad?
Gracias a disponer de un Certificado de Profesionalidad podrás demostrar de forma oficial que puedes desempeñar una actividad profesional dentro del sector de las actividades físicas y deportivas, es decir, es necesario para evitar el "intrusismo profesional" ya que con dicho certificado poseerías las competencias y garantías necesarias para desempeñar las acciones correspondientes al certificado que dispones sin incurrir en un delito.
¿Tienes alguna duda sobre los Certificados Profesionales?
Si tienes alguna duda sobre los Certificados de Profesionalidad en Actividad Física y Deporte rellena el siguiente formulario con la información que desees obtener. ¡Estaremos encantados de ayudarte! 😊
Recuerda que también disponemos de multitud de cursos formativos de actividades físico-deportivas que podrían completar tu perfil profeional y, si no dispones de titulación oficial también podría interesarte la opción de Pruebas Libres como las de TSEAS o TSAF.
¿Qué Certificados Profesionales en Actividad Física y Deporte existen?
Dentro de la familia profesional de actividades físicas y deportivas o, el sector de las actividades físico-deportivas existen varios Certificados de Profesionalidad que puedes obtener. A continuación mostramos el listado completo de Certificados Profesionales en Actividad Física y Deporte que existen de forma oficial en el ámbito nacional:
Operaciones auxiliares en la organización de actividades y funcionamiento de instalaciones deportivas
Código AFDA0511 (Nivel 1). Legislación aplicable: RD 611/2013
Duración del Certificado de Profesionalidad: 260 horas (180 horas + 80 horas prácticas)
Ocupaciones Profesionales: Taquilleros (Código Nacional de Ocupación: 55001036)
Operaciones auxiliares en la organización de actividades y funcionamiento de instalaciones deportivas (AFDA0511) | Horas Totales | Presenciales | A Distancia | Teleformación |
---|---|---|---|---|
1. UC1631_1: Realizar operaciones auxiliares de control de acceso y circulación en la instalación deportiva y asistir a los usuarios en el uso de la misma | 60 | 0 | 0 | |
1.1. MF1631_1: Asistencia a usuarios y control de accesos en instalaciones deportivas | 60 | 60 | 0 | 0 |
2. UC1632_1: Realizar la asistencia operativa a los técnicos deportivos durante el desarrollo de sus actividades en instalaciones deportivas | 60 | 0 | 0 | |
2.1. MF1632_1: Asistencia a técnicos deportivos en la organización de espacios, actividades y material en instalaciones deportivas | 60 | 60 | 0 | 0 |
3. UC1633_1: Realizar operaciones preventivas para mejorar la seguridad en la instalación deportiva e iniciar la asistencia en caso de emergencia | 60 | 0 | 0 | |
3.1. MF1633_1: Operaciones preventivas de seguridad en instalac deportivas y asistencia en caso de emergencia | 60 | 60 | 0 | 0 |
MP0444: Operaciones auxiliares en la organización de actividades y funcionamiento de instalaciones deportivas | 80 |
Socorrismo en instalaciones acuáticas
Código AFDP0109 (Nivel 2). Legislación aplicable: RD 711/2011, RD 611/2013
Duración del Certificado de Profesionalidad: 370 horas (290 horas + 80 horas prácticas)
Ocupaciones Profesionales: Bañistas-Socorristas(Código Nacional de Ocupación: 59921017)
Socorrismo en instalaciones acuáticas (AFDP0109) | Horas Totales | Presenciales | A Distancia | Teleformación |
---|---|---|---|---|
1. UC0269_2: Ejecutar técnicas específicas de natación con eficacia y seguridad | 120 | 0 | 0 | |
1.1. MF0269_2: Natación | 120 | 120 | 0 | 0 |
1.1.1. UF0907: Habilidades y destrezas básicas en el medio acuático | 40 | 0 | 0 | |
1.1.2. UF0908: Técnicas específicas de nado en el medio acuático | 80 | 0 | 0 | |
2. UC0270_2: Prevenir accidentes o situaciones de emergencia en instalaciones acuáticas, velando por la seguridad de los usuarios | 40 | 0 | 0 | |
2.1. MF0270_2: Prevención de accidentes en instalaciones acuáticas | 40 | 40 | 0 | 0 |
3. UC0271_2: Rescatar personas en caso de accidente o situación de emergencia en instalaciones acuáticas | 90 | 0 | 0 | |
3.1. MF0271_2: Rescate de accidentados en instalaciones acuáticas | 90 | 90 | 0 | 0 |
4. UC0272_2: Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia | 40 | 0 | 40 | |
4.1. MF0272_2: Primeros auxilios | 40 | 40 | 0 | 40 |
MP0186: Socorrismo en instalaciones acuáticas | 80 |
Socorrismo en espacios acuáticos naturales
Código AFDP0209 (Nivel 2). Legislación aplicable: RD 711/2011, RD 611/2013
Duración del Certificado de Profesionalidad: 420 horas (340 horas + 80 horas prácticas)
Ocupaciones Profesionales: Bañistas-Socorristas (Código Nacional de Ocupación: 59921017)
Socorrismo en espacios acuáticos naturales (AFDP0209) | Horas Totales | Presenciales | A Distancia | Teleformación |
---|---|---|---|---|
1. UC0269_2: Ejecutar técnicas específicas de natación con eficacia y seguridad | 120 | 0 | 0 | |
1.1. MF0269_2: Natación | 120 | 120 | 0 | 0 |
1.1.1. UF0907: Habilidades y destrezas básicas en el medio acuático | 40 | 0 | 0 | |
1.1.2. UF0908: Técnicas específicas de nado en el medio acuático | 80 | 0 | 0 | |
2. UC0272_2: Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia | 40 | 0 | 40 | |
2.1. MF0272_2: Primeros auxilios | 40 | 40 | 0 | 40 |
3. UC1082_2: Prevenir accidentes o situaciones de emergencia en espacios acuáticos naturales | 60 | 0 | 0 | |
3.1. MF1082_2: Prevención de accidentes en espacios acuáticos naturales | 60 | 60 | 0 | 0 |
4. UC1083_2: Rescatar a personas en caso de accidente o situación de emergencia en espacios acuáticos naturales | 120 | 0 | 0 | |
4.1. MF1083_2: Rescate de accidentados en espacios acuáticos naturales | 120 | 120 | 0 | 0 |
4.1.1. UF1499: Técnicas de nado y condición física en el rescate de accidentados en espacios acuáticos natural | 30 | 0 | 0 | |
4.1.2. UF1500: Extracción y traslado de accidentados en espacios acuáticos naturales | 90 | 0 | 0 | |
MP0187: Socorrismo en espacios acuáticos naturales | 80 |
Guía por itinerarios de baja y media montaña
Código AFDA0611 (Nivel 2). Legislación aplicable: RD 611/2013
Duración del Certificado de Profesionalidad: 610 horas (490 horas + 120 horas prácticas)
Guía por itinerarios de baja y media montaña (AFDA0611) | Horas Totales | Presenciales | A Distancia | Teleformación |
---|---|---|---|---|
1. UC0272_2: Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia | 40 | 0 | 40 | |
1.1. MF0272_2: Primeros auxilios | 40 | 40 | 0 | 40 |
2. UC0505_2: Determinar y organizar itinerarios por baja y media montaña | 220 | 0 | 0 | |
2.1. MF0505_2: Itinerarios de baja y media montaña | 220 | 220 | 0 | 0 |
2.1.1. UF2284: Entorno de baja y media montaña-cartografía-conservación-meteorología y orientación | 80 | 0 | 0 | |
2.1.2. UF2285: Análisis diagnóstico y evaluación en actividades de conducción en baja y media montaña | 70 | 0 | 0 | |
2.1.3. UF2286: Diseño y gestión de itinerarios por baja y media montaña | 70 | 0 | 0 | |
3. UC0506_2: Progresar con eficacia y seguridad por terreno de baja media montaña y terreno nevado de tipo nórdico | 230 | 0 | 0 | |
3.1. MF0506_2: Técnicas de progresión en baja y media montaña | 230 | 230 | 0 | 0 |
3.1.1. UF2284: Entorno de baja y media montaña-cartografía-conservación-meteorología y orientación | 80 | 0 | 0 | |
3.1.2. UF2287: Material deportivo y entrenamiento básico para la progresión en baja y media montaña | 60 | 0 | 0 | |
3.1.3. UF2288: Técnicas de desplazamiento en baja y media montaña | 90 | 0 | 0 | |
4. UC0507_2: Guiar y dinamizar a personas por itinerarios de baja y media montaña y terreno nevado de tipo nórdico | 230 | 0 | 0 | |
4.1. MF0507_2: Conducción de personas por itinerarios de baja y media montaña | 230 | 230 | 0 | 0 |
4.1.1. UF2284: Entorno de baja y media montaña-cartografía-conservación-meteorología y orientación | 80 | 0 | 0 | |
4.1.2. UF2285: Análisis diagnóstico y evaluación en actividades de conducción en baja y media montaña | 70 | 0 | 0 | |
4.1.3. UF2289: Guía por itinerarios de baja y media montaña | 80 | 0 | 0 | |
MP0473: Guía por itinerarios de baja y media montaña | 120 |
Guía de espeleología
Código AFDA0212 (Nivel 2). Legislación aplicable: RD 982/2013
Duración del Certificado de Profesionalidad: 670 horas (510 horas + 160 horas prácticas)
Guía de espeleología (AFDA0212) | Horas Totales | Presenciales | A Distancia | Teleformación |
---|---|---|---|---|
1. UC0272_2: Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia | 40 | 0 | 40 | |
1.1. MF0272_2: Primeros auxilios | 40 | 40 | 0 | 40 |
2. UC1640_2: Progresar con seguridad en cavidades y travesías de clase cuatro de dificultad sin curso hídrico activo | 150 | 0 | 0 | |
2.1. MF1640_2: Técnicas de progresión por cavidades y travesías de clase cuatro de dificultad sin curso hídrico | 150 | 150 | 0 | 0 |
2.1.1. UF2486: Aproximación, regreso y progresión por cavidades y travesía de clase cuatro en espeleología | 70 | 0 | 0 | |
2.1.2. UF2879: Entorno natural-cartografía-conservación-meteorología y orientación | 80 | 0 | 0 | |
3. UC1641_2: Progresar con seguridad en cavidades y travesías de clase cinco de dificultad con curso hídrico activo | 90 | 0 | 0 | |
3.1. MF1641_2: Técnicas de progresión en cavidades y travesías de clase cinco de dificultad con curso hídrico activo | 90 | 90 | 0 | 0 |
4. UC1642_2: Elaborar recorridos por cavidades subterráneas de hasta clase cinco | 220 | 0 | 0 | |
4.1. MF1642_2: Itinerarios en espeleología | 220 | 220 | 0 | 0 |
4.1.1. UF2487: Análisis diagnóstico y evaluación en actividades de espeleología | 70 | 0 | 0 | |
4.1.2. UF2488: Diseño y gestión de itinerarios de espeleología | 70 | 0 | 0 | |
4.1.3. UF2879: Entorno natural-cartografía-conservación-meteorología y orientación | 80 | 0 | 0 | |
5. UC1643_2: Guiar y dinamizar a personas por itinerarios de espeleología | 240 | 0 | 0 | |
5.1. MF1643_2: Conducción de personas o grupos en espeleología | 240 | 240 | 0 | 0 |
5.1.1. UF2487: Análisis diagnóstico y evaluación en actividades de espeleología | 70 | 0 | 0 | |
5.1.2. UF2489: Guía por itinerarios de espeleología | 90 | 0 | 0 | |
5.1.3. UF2879: Entorno natural-cartografía-conservación-meteorología y orientación | 80 | 0 | 0 | |
MP0520: Guía de espeleología | 160 |
Guía por itinerarios ecuestres en el medio natural
Código AFDA0209 (Nivel 2). Legislación aplicable: RD 711/2011
Duración del Certificado de Profesionalidad: 580 horas (500 horas + 80 horas prácticas)
Guía por itinerarios ecuestres en el medio natural (AFDA0209) | Horas Totales | Presenciales | A Distancia | Teleformación |
---|---|---|---|---|
1. UC0272_2: Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia | 40 | 0 | 40 | |
1.1. MF0272_2: Primeros auxilios | 40 | 40 | 0 | 40 |
2. UC0719_2: Alimentar y realizar el manejo general y los primeros auxilios al ganado equino | 90 | 0 | 0 | |
2.1. MF0719_2: Alimentación, manejo general y primeros auxilios al ganado equino | 90 | 90 | 0 | 0 |
3. UC1079_2: Determinar y organizar itinerarios a caballo por terrenos variados | 110 | 0 | 0 | |
3.1. MF1079_2: Itinerarios a caballo | 110 | 110 | 0 | 0 |
3.1.1. UF0832: Análisis y gestión de itinerarios a caballo | 50 | 0 | 0 | |
3.1.2. UF1501: Desplazamiento, estancia y seguridad en el medio natural en actividades ecuestres | 30 | 0 | 0 | |
3.1.3. UF1502: Actividades recreativas complementarias para las actividades ecuestres y adaptarlas a personas con limitaciones | 30 | 0 | 0 | |
4. UC1080_2: Dominar las técnicas básicas de monta a caballo | 180 | 0 | 0 | |
4.1. MF1080_2: Técnicas básicas de monta a caballo | 180 | 180 | 0 | 0 |
4.1.1. UF0833: Instalaciones y equipos de monta | 40 | 0 | 0 | |
4.1.2. UF0834: Condición física y aptitud del caballo para la monta | 60 | 0 | 0 | |
4.1.3. UF0835: Monta a caballo | 80 | 0 | 0 | |
5. UC1081_2: Guiar y dinamizar a personas por itinerarios a caballo | 140 | 0 | 0 | |
5.1. MF1081_2: Conducción de personas por itinerarios a caballo | 140 | 140 | 0 | 0 |
5.1.1. UF0836: Desarrollo de la actividad deportiva ecuestre en el medio natural | 80 | 0 | 0 | |
5.1.2. UF1501: Desplazamiento, estancia y seguridad en el medio natural en actividades ecuestres | 30 | 0 | 0 | |
5.1.3. UF1502: Actividades recreativas complementarias para las actividades ecuestres y adaptas a personas con limitaciones | 30 | 0 | 0 | |
MP0172: Guía por itinerarios ecuestres en el medio natural | 80 |
Guía por barrancos secos o acuáticos
Código AFDA0112 (Nivel 2). Legislación aplicable: RD 982/2013
Duración del Certificado de Profesionalidad: 660 horas (500 horas + 160 horas prácticas)
Guía por barrancos secos o acuáticos (AFDA0112) | Horas Totales | Presenciales | A Distancia | Teleformación |
---|---|---|---|---|
1. UC0272_2: Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia | 40 | 0 | 40 | |
1.1. MF0272_2: Primeros auxilios | 40 | 40 | 0 | 40 |
2. UC1076_2: Elaborar recorridos por barrancos | 220 | 0 | 0 | |
2.1. MF1076_2: Itinerarios en barrancos | 220 | 220 | 0 | 0 |
2.1.1. UF2472: Análisis diagnóstico y evaluación en actividades de conducción en barrancos | 70 | 0 | 0 | |
2.1.2. UF2473: Diseño y gestión de itinerarios por barrancos | 70 | 0 | 0 | |
2.1.3. UF2879: Entorno natural-cartografía-conservación-meteorología y orientación | 80 | 0 | 0 | |
3. UC1077_2: Progresar con eficacia y seguridad por barrancos de cualquier tipología y dificultad | 230 | 0 | 0 | |
3.1. MF1077_2: Técnicas de progresión en barrancos secos o acuáticos | 230 | 230 | 0 | 0 |
3.1.1. UF2474: Material deportivo, aproximación, regreso y pernoctación en barranquismo | 60 | 0 | 0 | |
3.1.2. UF2475: Técnicas de progresión en barrancos | 90 | 0 | 0 | |
3.1.3. UF2879: Entorno natural-cartografía-conservación-meteorología y orientación | 80 | 0 | 0 | |
4. UC1078_2: Guiar y dinamizar a personas por itinerarios de barrancos | 240 | 0 | 0 | |
4.1. MF1078_2: Conducción de personas o grupos por barrancos secos o acuáticos | 240 | 240 | 0 | 0 |
4.1.1. UF2472: Análisis diagnóstico y evaluación en actividades de conducción en barrancos | 70 | 0 | 0 | |
4.1.2. UF2476: Guía por barrancos secos o acuáticos | 90 | 0 | 0 | |
4.1.3. UF2879: Entorno natural-cartografía-conservación-meteorología y orientación | 80 | 0 | 0 | |
MP0517: Guía por barrancos secos o acuáticos | 160 |
Guía por itinerarios en bicicleta
Código AFDA0109 (Nivel 2). Legislación aplicable: RD 1209/2009, RD 711/2011
Duración del Certificado de Profesionalidad: 420 horas (340 horas + 80 horas prácticas)
Guía por itinerarios en bicicleta (AFDA0109) | Horas Totales | Presenciales | A Distancia | Teleformación |
---|---|---|---|---|
1. UC0272_2: Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia | 40 | 0 | 40 | |
1.1. MF0272_2: Primeros auxilios | 40 | 40 | 0 | 40 |
2. UC0353_2: Determinar y organizar itinerarios en bicicleta por terrenos variados hasta media montaña | 110 | 0 | 0 | |
2.1. MF0353_2: Itinerarios para bicicleta | 110 | 110 | 0 | 0 |
2.1.1. UF0296: Análisis y gestión de itinerarios para bicicletas | 50 | 0 | 0 | |
2.1.2. UF0297: Desplazamiento, estancia y seguridad en el medio natural y orientación sobre el terreno | 30 | 0 | 0 | |
2.1.3. UF0298: Desarrollo de actividades recreativas y adaptación de la actividad deportiva a personas con limitaciones | 30 | 0 | 0 | |
3. UC0508_2: Conducir bicicletas con eficacia y seguridad por terrenos variados hasta media montaña y realizar el mantenimiento operativo de bicicletas | 140 | 0 | 0 | |
3.1. MF0508_2: Mantenimiento y conducción de bicicletas | 140 | 140 | 0 | 0 |
3.1.1. UF0297: Desplazamiento, estancia y seguridad en el medio natural y orientación sobre el terreno | 30 | 0 | 0 | |
3.1.2. UF0299: Mantenimiento, reparación y traslado de bicicletas | 30 | 0 | 0 | |
3.1.3. UF0300: Conducción de bicicletas por terrenos variados | 80 | 0 | 0 | |
4. UC0509_2: Guiar y dinamizar a personas por itinerarios en bicicleta hasta media montaña | 110 | 0 | 0 | |
4.1. MF0509_2: Conducción de personas por itinerarios en bicicleta | 110 | 110 | 0 | 0 |
4.1.1. UF0298: Desarrollo de actividades recreativas y adaptación de la actividad deportiva a personas con limitaciones | 30 | 0 | 0 | |
4.1.2. UF0301: Desarrollo de la actividad deportiva en el medio natural | 80 | 0 | 0 | |
MP0071: Guía por itinerarios en bicicleta | 80 |
Balizamiento de pistas, señalización y socorrismo en espacios esquiables
Código AFDP0111 (Nivel 2). Legislación aplicable: RD 1076/2012
Duración del Certificado de Profesionalidad: 490 horas (370 horas + 120 horas prácticas)
Balizamiento de pistas, señalización y socorrismo en espacios esquiables (AFDP0111) | Horas Totales | Presenciales | A Distancia | Teleformación |
---|---|---|---|---|
1. UC0272_2: Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia | 40 | 0 | 40 | |
1.1. MF0272_2: Primeros auxilios | 40 | 40 | 0 | 40 |
2. UC1634_2: Desplazarse por el medio nevado ejecutando técnicas de esquí alpino para prevenir accidentes y rescatar víctimas en espacios esquiables | 120 | 0 | 0 | |
2.1. MF1634_2: Técnicas de desplazamiento con tablas de esquí alpino transportando materiales de prevención y seguridad | 120 | 120 | 0 | 0 |
2.1.1. UF1912: Técnicas de esquí alpino | 60 | 0 | 0 | |
2.1.2. UF1913: Técnicas de desplazamiento en el medio nevado para transporte de materiales de señalización y rescate | 60 | 0 | 0 | |
3. UC1635_2: Prevenir accidentes y situaciones de riesgo en dominios esquiables | 90 | 0 | 0 | |
3.1. MF1635_2: Prevención de accidentes en dominios esquiables | 90 | 90 | 0 | 0 |
4. UC1636_2: Rescatar accidentados en espacios esquiables, en transportes mecánicos por cable y en avalanchas | 120 | 0 | 0 | |
4.1. MF1636_2: Rescate de accidentados en espacios esquiables, en transportes mecánicos por cable y en avalanchas | 120 | 120 | 0 | 0 |
4.1.1. UF1914: Coordinación y seguimiento en accidentes o situaciones de emergencia en espacios esquiables | 30 | 0 | 0 | |
4.1.2. UF1915: Intervención y rescate en accidentes o situaciones de emergencia en espacios esquiables | 90 | 0 | 0 | |
MP0402: Balizamiento de pistas, señalización y socorrismo en espacios esquiables | 120 |
Acondicionamiento físico en grupo con soporte musical
Código AFDA0110 (Nivel 3). Legislación aplicable: RD 1518/2011
Duración del Certificado de Profesionalidad: 590 horas (470 horas + 120 horas prácticas)
Ocupaciones Profesionales: Monitores de Aeróbic y Similares (Código Nacional de Ocupación: 37231022)
Acondicionamiento físico en grupo con soporte musical (AFDA0110) | Horas Totales | Presenciales | A Distancia | Teleformación |
---|---|---|---|---|
1. UC0272_2: Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia | 40 | 0 | 40 | |
1.1. MF0272_2: Primeros auxilios | 40 | 40 | 0 | 40 |
2. UC0273_3: Determinar la condición física, biológica y motivacional del usuario | 130 | 0 | 0 | |
2.1. MF0273_3: Valoración de las capacidades físicas | 130 | 130 | 0 | 0 |
2.1.1. UF1703: Aplicación de tests, pruebas y cuestionarios para la valoración de la condición física, biológica | 90 | 0 | 0 | |
2.1.2. UF1704: Tratamiento de datos de una batería de tests, pruebas y cuestionarios de valoración de la condición física | 40 | 0 | 0 | |
3. UC0515_3: Diseñar y ejecutar coreografías con los elementos propios del Aeróbic, sus variantes y actividades afines | 120 | 0 | 0 | |
3.1. MF0515_3: Coreografías | 120 | 120 | 0 | 0 |
3.1.1. UF1705: Dominio técnico, interpretación y ejecución de secuencias y composiciones coreográficas | 50 | 0 | 0 | |
3.1.2. UF1706: Diseño coreográfico en fitness colectivo con soporte musical | 70 | 0 | 0 | |
4. UC0516_3: Programar y dirigir actividades de acondicionamiento físico en grupo con soporte musical | 180 | 0 | 0 | |
4.1. MF0516_3: Metodología y práctica de acondicionamiento en fitness colectivo con soporte musical | 180 | 180 | 0 | 0 |
4.1.1. UF1707: Programación en fitness colectivo con soporte musical | 70 | 0 | 0 | |
4.1.2. UF1708: Dirección y dinamización de actividades de fitness colectivo con soporte musical | 80 | 0 | 0 | |
4.1.3. UF1709: Eventos en fitness seco y acuático | 30 | 0 | 0 | |
MP0366: Acondicionamiento físico en grupo con soporte musical | 120 |
Acondicionamiento físico en sala de entrenamiento polivalente
Código AFDA0210 (Nivel 3). Legislación aplicable: RD 1518/2011
Duración del Certificado de Profesionalidad: 590 horas (470 horas + 120 horas prácticas)
Ocupaciones Profesionales: Monitores de Aparatos de Gimnasio y Preparadores Físicos (Código Nacional de Ocupación: 37231031 y 37231086)
Acondicionamiento físico en sala de entrenamiento polivalente (AFDA0210) | Horas Totales | Presenciales | A Distancia | Teleformación |
---|---|---|---|---|
1. UC0272_2: Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia | 40 | 0 | 40 | |
1.1. MF0272_2: Primeros auxilios | 40 | 40 | 0 | 40 |
2. UC0273_3: Determinar la condición física, biológica y motivacional del usuario | 130 | 0 | 0 | |
2.1. MF0273_3: Valoración de las capacidades físicas | 130 | 130 | 0 | 0 |
2.1.1. UF1703: Aplicación de tests, pruebas y cuestionarios para la valoración de la condición física, biológica | 90 | 0 | 0 | |
2.1.2. UF1704: Tratamiento de datos de una batería de tests, pruebas y cuestionarios de valoración de la condición física | 40 | 0 | 0 | |
3. UC0274_3: Programar las actividades propias de una Sala de Entrenamiento Polivalente (SEP), atendiendo a criterios de promoción de la salud y el bienestar del usuario | 130 | 0 | 0 | |
3.1. MF0274_3: Programación específica SEP | 130 | 130 | 0 | 0 |
3.1.1. UF1709: Eventos en fitness seco y acuático | 30 | 0 | 0 | |
3.1.2. UF1710: Programación y coordinación de actividades de Fitness en una SEP | 30 | 0 | 0 | |
3.1.3. UF1711: Programas de entrenamiento en SEP | 70 | 0 | 0 | |
4. UC0275_3: Instruir y dirigir actividades de acondicionamiento físico con equipamientos y materiales propios de Salas de Entrenamiento Polivalente (SEP) | 200 | 0 | 0 | |
4.1. MF0275_3: Actividades de acondicionamiento físico | 200 | 200 | 0 | 0 |
4.1.1. UF1709: Eventos en fitness seco y acuático | 30 | 0 | 0 | |
4.1.2. UF1712: Dominio técnico, instalaciones y seguridad en SEP | 80 | 0 | 0 | |
4.1.3. UF1713: Dirección y dinamización de actividades de entrenamiento en SEP | 90 | 0 | 0 | |
MP0367: Acondicionamiento físico en sala de entrenamiento polivalente | 120 |
Actividades de natación
Código AFDA0310 (Nivel 3). Legislación aplicable: RD 1518/2011
Duración del Certificado de Profesionalidad: 750 horas (590 horas + 160 horas prácticas)
Actividades de natación (AFDA0310) | Horas Totales | Presenciales | A Distancia | Teleformación |
---|---|---|---|---|
1. UC0269_2: Ejecutar técnicas específicas de natación con eficacia y seguridad | 120 | 0 | 0 | |
1.1. MF0269_2: Natación | 120 | 120 | 0 | 0 |
1.1.1. UF0907: Habilidades y destrezas básicas en el medio acuático | 40 | 0 | 0 | |
1.1.2. UF0908: Técnicas específicas de nado en el medio acuático | 80 | 0 | 0 | |
2. UC0271_2: Rescatar personas en caso de accidente o situación de emergencia en instalaciones acuáticas | 90 | 0 | 0 | |
2.1. MF0271_2: Rescate de accidentados en instalaciones acuáticas | 90 | 90 | 0 | 0 |
3. UC0272_2: Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia | 40 | 0 | 40 | |
3.1. MF0272_2: Primeros auxilios | 40 | 40 | 0 | 40 |
4. UC1084_3: Programar actividades de enseñanza y acondicionamiento físico básico relativas a actividades de natación | 130 | 0 | 0 | |
4.1. MF1084_3: Programación de actividades de natación | 130 | 130 | 0 | 0 |
4.1.1. UF1714: Análisis diagnóstico y pruebas de nivel en actividades de natación | 40 | 0 | 0 | |
4.1.2. UF1715: Programación didáctica en actividades de natación | 90 | 0 | 0 | |
5. UC1085_3: Dirigir el aprendizaje y el acondicionamiento físico básico en actividades de natación | 150 | 0 | 0 | |
5.1. MF1085_3: Metodología e instrucción de actividades de natación | 150 | 150 | 0 | 0 |
5.1.1. UF1716: Sesiones de entrenamiento en actividades de natación | 60 | 0 | 0 | |
5.1.2. UF1717: Instrucción y dinamización de actividades de natación | 90 | 0 | 0 | |
6. UC1086_3: Organizar y colaborar en competiciones no oficiales de nivel básico o social y eventos lúdicodeportivos en el medio acuático | 60 | 0 | 0 | |
6.1. MF1086_3: Eventos y competiciones lúdicas en el medio acuático | 60 | 60 | 0 | 0 |
MP0368: Actividades de natación | 160 |
Fitness acuático e hidrocinesia
Código AFDA0111 (Nivel 3). Legislación aplicable: RD 1076/2012
Duración del Certificado de Profesionalidad: 750 horas (630 horas + 120 horas prácticas)
Ocupaciones Profesionales: Monitores de Mantenimiento Físico (Código Nacional de Ocupación: 37231059)
Fitness acuático e hidrocinesia (AFDA0111) | Horas Totales | Presenciales | A Distancia | Teleformación |
---|---|---|---|---|
1. UC0272_2: Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia | 40 | 0 | 40 | |
1.1. MF0272_2: Primeros auxilios | 40 | 40 | 0 | 40 |
2. UC0273_3: Determinar la condición física, biológica y motivacional del usuario | 130 | 0 | 0 | |
2.1. MF0273_3: Valoración de las capacidades físicas | 130 | 130 | 0 | 0 |
2.1.1. UF1703: Aplicación de tests, pruebas y cuestionarios para la valoración de la condición física, biológica | 90 | 0 | 0 | |
2.1.2. UF1704: Tratamiento de datos de una batería de tests, pruebas y cuestionarios de valoración de la condición física | 40 | 0 | 0 | |
3. UC1663_3: Diseñar y ejecutar habilidades y secuencias de fitness acuático | 120 | 0 | 0 | |
3.1. MF1663_3: Habilidades y secuencias de fitness acuático | 120 | 120 | 0 | 0 |
3.1.1. UF1691: Dominio técnico, interpretación y ejecución de secuencias y composiciones coreográficas en fitness | 50 | 0 | 0 | |
3.1.2. UF1692: Diseño coreográfico en fitness acuático | 70 | 0 | 0 | |
4. UC1664_3: Programar, dirigir y dinamizar actividades de fitness acuático | 190 | 0 | 0 | |
4.1. MF1664_3: Metodología y práctica del fitness acuático | 190 | 190 | 0 | 0 |
4.1.1. UF1693: Programación en fitness acuático | 70 | 0 | 0 | |
4.1.2. UF1694: Dirección y dinamización de actividades de fitness acuático | 90 | 0 | 0 | |
4.1.3. UF1709: Eventos en fitness seco y acuático | 30 | 0 | 0 | |
5. UC1665_3: Elaborar y aplicar protocolos de hidrocinesia | 150 | 0 | 0 | |
5.1. MF1665_3: Hidrocinesia | 150 | 150 | 0 | 0 |
5.1.1. UF1695: Diseño de protocolos de hidrocinesia | 80 | 0 | 0 | |
5.1.2. UF1696: Dirección y dinamización de sesiones de hidrocinesia | 70 | 0 | 0 | |
MP0364: Fitness acuático e hidrocinesia | 120 |
Instrucción en yoga
Código AFDA0311 (Nivel 3). Legislación aplicable: RD 1076/2012
Duración del Certificado de Profesionalidad: 550 horas (430 horas + 120 horas prácticas)
Instrucción en yoga (AFDA0311) | Horas Totales | Presenciales | A Distancia | Teleformación |
---|---|---|---|---|
1. UC0272_2: Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia | 40 | 0 | 40 | |
1.1. MF0272_2: Primeros auxilios | 40 | 40 | 0 | 40 |
2. UC2038_3: Ejecutar las técnicas específicas del Yoga con eficacia y seguridad | 180 | 0 | 0 | |
2.1. MF2038_3: Dominio de las técnicas específicas en yoga | 180 | 180 | 0 | 0 |
2.1.1. UF1916: Principios fundamentales éticos, filosóficos y místicos en yoga | 50 | 0 | 0 | |
2.1.2. UF1917: Asana y pranayama - secuencias y progresiones (vinyasa y karana) | 90 | 0 | 0 | |
2.1.3. UF1918: Relajación y meditación en yoga | 40 | 0 | 0 | |
3. UC2039_3: Programar las actividades de la sala de Yoga de acuerdo a la programación general de referencia | 120 | 0 | 0 | |
3.1. MF2039_3: Programación de actividades de instrucción de yoga | 120 | 120 | 0 | 0 |
3.1.1. UF0673: Análisis diagnóstico y evaluación en instrucción de yoga | 60 | 0 | 0 | |
3.1.2. UF1919: Programación y gestión de recursos en actividades de instrucción en yoga | 60 | 0 | 0 | |
4. UC2040_3: Concretar, dirigir y dinamizar sesiones de instrucción en Yoga de acuerdo a las características, necesidades y expectativas de los practicantes | 150 | 0 | 0 | |
4.1. MF2040_3: Metodología de la instrucción en sesiones de yoga | 150 | 150 | 0 | 0 |
4.1.1. UF0673: Análisis diagnóstico y evaluación en instrucción de yoga | 60 | 0 | 0 | |
4.1.2. UF1920: Diseño y dirección de sesiones y actividades de yoga | 90 | 0 | 0 | |
MP0403: Instrucción en yoga | 120 |
Animación físico-deportiva y recreativa
Código AFDA0211 (Nivel 3). Legislación aplicable: RD 1076/2012
Duración del Certificado de Profesionalidad: 590 horas (470 horas + 120 horas prácticas)
Ocupaciones Profesionales: Monitores y/o Animadores Deportivos (Código Nacional de Ocupación: 37231077)
Animación físico-deportiva y recreativa (AFDA0211) | Horas Totales | Presenciales | A Distancia | Teleformación |
---|---|---|---|---|
1. UC0272_2: Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia | 40 | 0 | 40 | |
1.1. MF0272_2: Primeros auxilios | 40 | 40 | 0 | 40 |
2. UC1095_3: Organizar y desarrollar actividades culturales con fines de animación turística y recreativa | 70 | 0 | 70 | |
2.1. MF1095_3: Talleres y actividades culturales con fines de animación turística y recreativa | 70 | 70 | 0 | 70 |
3. UC1096_3: Organizar y desarrollar veladas y espectáculos con fines de animación | 120 | 0 | 120 | |
3.1. MF1096_3: Veladas y espectáculos con fines de animación | 120 | 120 | 0 | 120 |
3.1.1. UF1939: Concretar y organizar veladas, espectáculos y eventos con fines de animación | 40 | 0 | 40 | |
3.1.2. UF1940: Dirigir y conducir veladas y espectáculos con fines de animación | 80 | 0 | 80 | |
4. UC1658_3: Elaborar, gestionar, promocionar y evaluar proyectos de animación físico-deportivos y recreativos | 90 | 0 | 90 | |
4.1. MF1658_3: Proyectos de animación físico-deportivos y recreativos | 90 | 90 | 0 | 90 |
5. UC1659_3: Organizar y dinamizar eventos, actividades y juegos de animación físico-deportiva y recreativa para todo tipo de usuarios | 150 | 0 | 150 | |
5.1. MF1659_3: Eventos, actividades y juegos para animación físico-deportiva y recreativa | 150 | 150 | 0 | 150 |
5.1.1. UF1937: Organizar y gestionar eventos, actividades y juegos para animación físico-deportiva y recreativa | 60 | 0 | 60 | |
5.1.2. UF1938: Dirigir y dinamizar eventos, actividades y juegos para animación físico-deportiva y recreativa | 90 | 0 | 90 | |
MP0408: Animación físico-deportiva y recreativa | 120 |
Animación físico-deportiva y recreativa para personas con discapacidad
Código AFDA0411 (Nivel 3). Legislación aplicable: RD 1076/2012
Duración del Certificado de Profesionalidad: 740 horas (620 horas + 120 horas prácticas)
Animación físico-deportiva y recreativa para personas con discapacidad (AFDA0411) | Horas Totales | Presenciales | A Distancia | Teleformación |
---|---|---|---|---|
1. UC0272_2: Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia | 40 | 0 | 40 | |
1.1. MF0272_2: Primeros auxilios | 40 | 40 | 0 | 40 |
2. UC1658_3: Elaborar, gestionar, promocionar y evaluar proyectos de animación físico-deportivos y recreativos | 90 | 0 | 90 | |
2.1. MF1658_3: Eventos, competiciones recreativas, actividades y juegos de animación físico-deportiva y recreativa para usuarios con discapacidad intelectual | 90 | 90 | 0 | 90 |
3. UC1660_3: Concretar, dirigir y dinamizar actividades, juegos y deportes con y sin adaptaciones y colaborar en competiciones recreativas y eventos físico-deportivos y recreativos para usuarios con discapacidad intelectual | 150 | 0 | 150 | |
3.1. MF1660_3: Eventos, competiciones recreativas, actividades y juegos de animación físico-deportiva y recreativa para usuarios con discapacidad intelectual | 150 | 150 | 0 | 150 |
3.1.1. UF2085: Concretar y gestionar eventos, actividades y juegos de animación físico-deportiva y recreativa para personas con discapacidad intelectual | 70 | 0 | 70 | |
3.1.2. UF2086: Dirigir y dinamizar eventos, actividades y juegos para animación físico-deportiva y recreativa para personas con discapacidad intelectual | 80 | 0 | 80 | |
4. UC1661_3: Concretar, dirigir y dinamizar actividades, juegos y deportes adaptados y específicos y colaborar en competiciones recreativas y eventos físico-deportivos y recreativos para usuarios con discapacidad física | 170 | 0 | 170 | |
4.1. MF1661_3: Eventos, competiciones recreativas, actividades y juegos de animación físico-deportiva y recreativa para personas con discapacidad física | 170 | 170 | 0 | 170 |
4.1.1. UF2087: Concretar y gestionar eventos, actividades y juegos de animación físico-deportiva y recreativa para personas con discapacidad física | 80 | 0 | 80 | |
4.1.2. UF2088: Dirigir y dinamizar eventos, actividades y juegos para animación físico-deportiva y recreativa para personas con discapacidad física | 90 | 0 | 90 | |
5. UC1662_3: Concretar, dirigir y dinamizar actividades, juegos y deportes adaptados y específicos y colaborar en competiciones recreativas y eventos físico-deportivos y recreativos para usuarios con discapacidad visual | 170 | 0 | 170 | |
5.1. MF1662_3: Eventos, competiciones recreativas, actividades y juegos de animación físico-deportiva y recreativa para personas con discapacidad visual | 170 | 170 | 0 | 170 |
5.1.1. UF2089: Concretar y gestionar eventos, actividades y juegos de animación físico-deportiva y recreativa para personas con discapacidad visual | 80 | 0 | 80 | |
5.1.2. UF2090: Dirigir y dinamizar eventos, actividades y juegos para animación físico-deportiva y recreativa para personas con discapacidad visual | 90 | 0 | 90 | |
MP0438: Animación físico-deportiva y recreativa para personas con discapacidad | 120 |
Coordinación de servicios de socorrismo en instalaciones y espacios naturales acuáticos
Código AFDP0211 (Nivel 3). Legislación aplicable: RD 1076/2012
Duración del Certificado de Profesionalidad: 660 horas (540 horas + 120 horas prácticas)
Coordinación de servicios de socorrismo en instalaciones y espacios naturales acuáticos (AFDP0211) | Horas Totales | Presenciales | A Distancia | Teleformación |
---|---|---|---|---|
1. UC0269_2: Ejecutar técnicas específicas de natación con eficacia y seguridad | 120 | 0 | 0 | |
1.1. MF0269_2: Natación | 120 | 120 | 0 | 0 |
1.1.1. UF0907: Habilidades y destrezas básicas en el medio acuático | 40 | 0 | 0 | |
1.1.2. UF0908: Técnicas específicas de nado en el medio acuático | 80 | 0 | 0 | |
2. UC0272_2: Asistir como primer interviniente en caso de accidente o situación de emergencia | 40 | 0 | 40 | |
2.1. MF0272_2: Primeros auxilios | 40 | 40 | 0 | 40 |
3. UC1762_3: Planificar y organizar recursos humanos y materiales para prevenir, vigilar e intervenir ante accidentes en espacios acuáticos | 140 | 0 | 0 | |
3.1. MF1762_3: Gestión de recursos de socorrismo en espacios acuáticos | 140 | 140 | 0 | 0 |
3.1.1. UF1697: Análisis diagnóstico, determinación y gestión de recursos humanos y materiales en socorrismo acuático | 60 | 0 | 0 | |
3.1.2. UF1698: Logística de vigilancia e intervención en socorrismo acuático | 80 | 0 | 0 | |
4. UC1763_3: Supervisar y evaluar los recursos humanos y materiales de socorrismo en espacios acuáticos | 120 | 0 | 0 | |
4.1. MF1763_3: Sistemas y técnicas para la supervisión de recursos de socorrismo en espacios acuáticos | 120 | 120 | 0 | 0 |
4.1.1. UF1699: Supervisión de recursos humanos, materiales e instalaciones en socorrismo acuático | 60 | 0 | 0 | |
4.1.2. UF1700: Información, formación y evaluación de equipos de socorrismo acuático | 60 | 0 | 0 | |
5. UC1764_3: Dirigir equipos de socorrismo ante accidentes en espacios acuáticos | 120 | 0 | 0 | |
5.1. MF1764_3: Dirección de equipos de socorrismo en espacios acuáticos | 120 | 120 | 0 | 0 |
5.1.1. UF1701: Simulacros y apoyo medioambiental en socorrismo acuático | 60 | 0 | 0 | |
5.1.2. UF1702: Dirección operativa de equipos de socorrismo acuático | 60 | 0 | 0 | |
MP0365: Coordinación de servicios de socorrismo en instalaciones y espacios naturales acuáticos | 120 |
¿Qué requisitos debo cumplir para acceder a los diferentes niveles de los Certificados Profesionales?
Para poder cursar los diferentes módulos y/o Unidades de Competencia de los que se compone cada Certificado Profesional se deben cumplir unos requisitos mínimos. A continuación detallamos los requisitos de acceso para los diferentes niveles de los Certificados de Profesionalidad en Actividad Física y Deporte:
Para el Nivel 1, no se exigen ningún requisito académico ni profesional. No obstante, se debe poseer de las habilidades de comunicación lingüística suficientes que permitan el aprendizaje.
Para el Nivel 2 se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
- Certificado de profesionalidad de nivel 2.
- Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
- Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del real decreto 34/2008, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.
Para el Nivel 3 se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Título de Bachiller.
- Certificado de profesionalidad de nivel 3.
- Certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
- Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
- Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del real decreto 34/2008, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.
¿Cómo obtener un Certificado Profesional directamente con Experiencia Laboral?
Si dispones de Experiencia Laboral y/o Experiencia Profesional en un sector como el de las actividades físicas y deportivas pero no dispones de ningún Certificado Profesional que te permita disponer de una acreditación oficial puedes obtenerlo de un modo relativamente sencillo. A continuación te mostramos todo aquello que debes tener en cuenta para obtener tu Certificado de Profesionalidad:
Con tu Experiencia Profesional podrás acreditar las Unidades de Competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (CNPC) que estén incluidas en Títulos de Formación Profesional y/o en Certificados de Profesionalidad, es decir, tanto de la FP como la perteneciente a los Certificados Profesionales.
Dichas Unidades de Competencia o competencias profesionales reflejan el conjunto de conocimientos y capacidades que te permiten realizar una acción profesional y, se pueden conseguir mediante la formación o la Experiencia Laboral. El conjunto de Unidades de Competencia constituyen una cualificación profesional. Dicha cualificación o, decir que una persona está cualificada significa que puede desarrollar su trabajo y/o actividad de un modo eficiente y de seguridad.
¡No confundir formación formal con no formal! Las especialidades ofertadas como formaciones formales sí conducen a la obtención de Certificados de Profesionalidad y son expedidos por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, o el órgano competente de la Comunidad Autónoma. Por su parte, las especialidades de la oferta de formación no formal no están vinculadas a Certificados de Profesionalidad y solo conducen a un diploma acreditativo o a un certificado de asistencia. ¡Ojo cuando realices un curso, pregunta siempre qué tipo de formación recibes con el mismo! 🚨
Para poder obtener un certificado de profesionalidad acreditando la experiencia laboral se requiere disponer de la nacionalidad española, tener 18 años o más para acreditar las Unidades de Competencia correspondientes a las cualificaciones de nivel 1 o, 20 años o más para los niveles 2 y 3. Además de cumplir con la nacionalidad y, edad, tendrás que disponer de experiencia laboral y/o formación relacionada con las competencias profesionales que se quieren acreditar. Si es mediante experiencia laboral, tendrás que justificar, al menos 3 años, con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en total, en los últimos 10 años transcurridos antes de realizarse la convocatoria (para el nivel 1 los requisitos son algo inferiores ya que solo necesitarías 2 años de experiencia laboral con un mínimo de 1.200 horas trabajadas en total). Mediante formación necesitarás que dichas formaciones tengan relación directa con el sector de las Unidades de Competencia y cualificaciones a acreditar y, necesitarás al menos justificar 300 horas en los últimos 10 años antes de la inscripción a la convocatoria (200 horas si es para el nivel 1).
Para poder acreditar tu Experiencia Laboral en relación con las actividades físicas y deportivas y, además de cumplir con los requisitos citados anteriormente, es muy importante que puedas identificar aquellas Unidades de Competencia que podrías solicitar acreditación. Para conocer aquellas Unidades de Competencia susceptibles de acreditación en función de tu perfil te recomendaríamos visualizar cada uno de los certificados profesionales y anotes aquellas que has podido adquirir con tu experiencia. Las Unidades de Competencia se componen de un código + un título vinculado a dicho código, como por ejemplo: "UC0269_2 + Ejecutar técnicas específicas de natación con eficacia y seguridad".
Una vez cumplas los requisitos y, dispongas de las unidades de competencia que podrías acreditar tendrás que inscribirte en una convocatoria para que la administración pública pueda evaluarte de forma oficial y se determine si se otorga de forma parcial o completa el certificado de profesionalidad. Si se te otorga de forma parcial significa que te faltarían algunas unidades de competencia del certificado y, si se te otorga de forma completa tendrías ya todas las unidades de competencia superadas y no tendrías que realizar ninguna más por lo que obtendrías el certificado de profesionalidad solicitado directamente.
¿Qué organismos regulan los Certificados de Profesionalidad?
Todas las iniciativas y programas de formación relacionados con los Certificados Profesionales se desarrollan en el marco del Sistema Nacional de Empleo, a través del Servicio Público de Empleo Estatal y de los Servicios Públicos de Empleo de las Comunidades Autónomas. Para ello, se dispone de un Catálogo de Especialidades Formativas que incluye la ordenación de toda la oferta de formación, formal y no formal, desarrollada en el marco del Sistema de Formación Profesional para el empleo en el ámbito laboral.
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte CONTACTO GENERAL | 📞 912 738 383 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en ÁLAVA | 📞 945 750 898 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en ALBACETE | 📞 967 750 598 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en ALICANTE | 📞 965 000 498 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en ALMERÍA | 📞 950 750 598 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en ÁVILA | 📞 920 750 798 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en BADAJOZ | 📞 924 990 578 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en BALEARES | 📞 971 998 798 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en BARCELONA | 📞 936 190 998 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en BURGOS | 📞 947 750 598 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en CÁCERES | 📞 927 750 598 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en CÁDIZ | 📞 956 992 598 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en CASTELLÓN | 📞 964 750 598 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en CIUDAD REAL | 📞 926 990 598 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en CÓRDOBA | 📞 957 990 598 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en CORUÑA | 📞 981 995 598 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en CUENCA | 📞 969 750 598 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en GIRONA | 📞 972 068 698 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en GRANADA | 📞 958 900 598 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en GUADALAJARA | 📞 949 750 898 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en GIPUZKOA | 📞 943 980 598 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en HUELVA | 📞 959 750 598 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en HUESCA | 📞 974 750 598 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en JAÉN | 📞 953 990 598 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en LEÓN | 📞 987 990 598 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en LLEIDA | 📞 973 990 598 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en LA RIOJA | 📞 941 750 598 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en LUGO | 📞 982 750 778 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en MADRID | 📞 910 504 598 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en MÁLAGA | 📞 952 997 098 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en MURCIA | 📞 968 991 598 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en NAVARRA | 📞 948 990 598 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en ORENSE | 📞 988 750 598 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en ASTURIAS | 📞 984 751 498 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en PALENCIA | 📞 979 990 598 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en LAS PALMAS | 📞 928 990 598 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en PONTEVEDRA | 📞 986 981 598 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en SALAMANCA | 📞 923 750 598 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en TENERIFE | 📞 922 990 598 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en CANTABRIA | 📞 942 990 898 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en SEGOVIA | 📞 921 750 498 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en SEVILLA | 📞 955 566 598 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en SORIA | 📞 975 750 598 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en TARRAGONA | 📞 977 990 598 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en TERUEL | 📞 978 990 598 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en TOLEDO | 📞 925 990 598 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en VALENCIA | 📞 963 085 598 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en VALLADOLID | 📞 983 990 998 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en BIZKAIA | 📞 944 500 598 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en ZAMORA | 📞 980 750 598 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en ZARAGOZA | 📞 976 998 998 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en CEUTA | 📞 956 984 779 |
Certificado Profesional en Actividad Física y Deporte en MELILLA | 📞 952 990 798 |