Buscar
image

TEGU: Grado Medio de Formación Profesional

Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre: TEGU

Las características y ámbitos de actuación de los Técnicos TEGU son muy específicos y en ellos, se fundamenta el interés de aquellos que deciden cursar el presente ciclo formativo. Por ello, encontramos que las principales motivaciones profesionales de los que cursan la presente formación son ejercer como Profesionales de Actividades de Ocio y Tiempo Libre. El medio natural y, las actividades que se pueden realizar en dicho ámbito, serán las acciones principales de dichos profesionales del Turismo Activo y, Turismo de Aventura. Algunas de las actividades profesionales más relacionadas con TEGU son: Trabajar en empresas del Sector Turístico y, realizar labores de Guía en actividades de senderismo, rutas de baja y media montaña, travesías, rutas con nieve, barrancos, espeleología, bicicleta y turismo ecuestre. También podrán ejercer como socorristas en diferentes ámbitos.

  • TEGU es la actualización del Título de TECO a LOE por lo que tiene mucha relación tanto en los contenidos formativos como en sus salidas profesionales. Por ello, muchos centros educativos siguen llamando TECO al presente ciclo en vez de TEGU o TEGUI.
  • Si te gustaría cursar la presente formación en los mejores centros de España no dudes en visitar el apartado de Centros Recomendados de Formación Profesional.

¿Qué es TEGU? ¿Es lo mismo que TECO? Grado Medio de Deporte y Actividad Física

El Título de Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre es una titulación oficial de Formación Profesional (FP) de Grado Medio englobado dentro de la familia profesional de actividades físicas y deportivas. El presente título, TEGU, es la actualización de TECO a la LOE, es decir, del Grado Medio de Técnico en Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural o TECO. Debido a ello, todavía la gente suele seguir nombrando al nuevo título de Grado Medio en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre como TECO.

Además del Grado Medio TEGU, existe otra titulación de Formación Profesional de Grado Medio en deporte y actividad física denominada Técnico en Actividades Ecuestres. Una vez finalizado el ciclo formativo de TEGU, podrás cursar directamente una FP de Grado Superior de la misma familia profesional o, cualquier modalidad de Bachillerato.

¿Dónde Cursar TEGU? FP de Grado Medio

¡Cursa el Grado Medio en los Mejores Centros de España!


⭐️ Centros TEGU Recomendados

Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre


🚵 Centros Grado Medio TEGU

¿Te gustaría cursar 🚵 TEGU y buscas un centro que oferte la formación de FP Oficial? Encuentra tu centro para cursar el Grado Medio en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre:

Inscripción y Acceso al Grado Medio TEGU

¿Cuáles son los requisitos de Acceso al Grado Medio en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre?

Los requisitos de acceso directo para cursar TEGU son:

  • Disponer del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o de un nivel académico superior o,
  • Disponer de un título de Formación Profesional Básica o,
  • Disponer de un título de Técnico, Técnico Auxiliar, Técnico Deportivo o equivalente a efectos académicos o,
  • Haber superado el segundo curso del Bachillerato Unificado y Polivalente (BUP).

Para aquellos que no cumplan ninguno de los puntos anteriormente descritos, también podrán acceder a TEGU de forma indirecta mediante:

Para consultar las fechas de inscripción y matriculación al Ciclo de Grado Medio se puede consultar la siguiente página: Inscripciones.

Cursar TEGU Online y A Distancia

¿Se puede cursar el Grado Medio de TEGU de forma Online o A Distancia?

Las Modalidades Formativas contempladas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte permiten estudiar diferentes estudios en la modalidad presencial, semipresencial, dual, a distancia y online. No obstante, no todos los títulos de FP se ofertan de forma oficial en dichas modalidades. Algunas empresas y centros de formación utilizan el reclamo de "TEGU Online" y realmente, no ofrecen dicha formación de forma oficial o es un curso no homologado. Entonces, ante cualquier duda, recomendamos contactar con nuestros orientadores. ¡Nosotros nos encargaremos de verificar que la formación e información de dichos portales sea de confianza!

Asignaturas del Grado Medio TEGU

¿Cuáles son las Asignaturas del Grado Medio TEGU? Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre

La duración del Grado Medio en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre es de 2.000 horas lectivas (algo más extenso que TECO que constaba de 1.400 horas lectivas). Los módulos profesionales o asignaturas de las que se compone la presente formación se describen en el siguiente listado:

Plan de Estudios de TEGU, Nuevo TECO

  • 1325: Técnicas de equitación (90 horas)
  • 1327: Guía ecuestre (50 horas)
  • 1328: Atención a grupos (40 horas)
  • 1329: Organización de itinerarios (60 horas)
  • 1333: Guía de baja y media montaña (105 horas)
  • 1334: Guía de bicicleta (85 horas)
  • 1335: Técnicas de tiempo libre (70 horas)
  • 1336: Técnicas de natación (40 horas)
  • 1337: Socorrismo en el medio natural (85 horas)
  • 1338: Guía en el medio natural acuático (70 horas)
  • 1339: Maniobras con cuerdas (100 horas)
  • 1340: Formación y orientación laboral (50 horas)
  • 1341: Empresa e iniciativa emprendedora (35 horas)
  • 1342: Formación en centros de trabajo (220 horas)

Convalidaciones del Grado Medio en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre

Convalidaciones de Actividades Ecuestres a TEGU

Si has cursado o superaste alguno de los módulos (asignaturas) del Grado Medio de Técnico en Actividades Ecuestres Técnico podrás convalidar todas aquellas asignaturas que compartan ambas formaciones. Puedes consultar las diferentes asignaturas en la página de Actividades Ecuestres.

Convalidaciones de TECO a TEGU

Si has cursado el Grado Medio de Técnico en Conducción de Actividades Físico-deportivas en el Medio Natural o, has superado alguno de sus módulos (asignaturas) podrás convalidar algunas de las asignaturas del nuevo Grado Medio de Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre:

  • Conducción de grupos a caballo y cuidados equinos básicos:
    • 1327: Guía ecuestre.
  • Dinámica de grupos.
    • 1328: Atención a grupos.
  • Desplazamiento, estancia y seguridad en el medio natural terrestre.
    • 1329. Organización de itinerarios.
    • 1333. Guía de baja y media montaña.
  • Conducción de grupos en bicicletas.
    • 1334. Guía de bicicleta.

Convalidaciones de TSAF y TSEAS con TEGU

Si has cursado el Grado Superior de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico o, Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva podrás convalidar:

  • 0017: Habilidades Sociales (TSAF) o, 1124: Dinamización Grupal (TSEAS):
    • 1328: Atención a grupos.

También se podrán convalidar las asignaturas de Formación y Orientación Laboral y, Empresa e Iniciativa Emprendedora (incluso si es de Grado Superior).

Para información sobre el resto de convalidaciones con otras titulaciones se recomienda la lectura del documento enlazado desde el apartado de "Regulación del Título de Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre".

Pruebas Libres del Grado Medio TEGU

Obtención directa del Título de TEGU mediante Pruebas Libres

Las Pruebas Libres son una opción alternativa y oficial propuesta por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) que permite la obtención directa del Título de Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre. Si deseas más información sobre dicha modalidad y todo lo que necesitas saber para prepararte los contenidos para superar con éxito los exámenes de las Pruebas Libres visita: Pruebas Libres TEGU.

Salidas Profesionales del Grado Medio TEGU

¿Cuáles son las Salidas Profesionales del Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre?

Las posibilidades laborales de los profesionales TEGU son, principalmente, las que se citan a continuación:

  • Diseñador de itinerarios terrestres hasta media montaña.
  • Diseñador de itinerarios ecuestres hasta media montaña.
  • Diseñador de itinerarios en bicicleta por terrenos de hasta media montaña.
  • Diseñador de itinerarios por el medio acuático en embarcaciones de recreo exentas de despacho.
  • Diseñador y organizador de actividades físico-deportivas recreativas guiadas por el medio natural.
  • Encargado de prevención y seguridad en rutas y eventos en bicicleta.
  • Encargado de prevención y seguridad en rutas y eventos ecuestres.
  • Guía en actividades de senderismo, montañismo por baja y media montaña, travesía por baja y media montaña, y rutas nevadas tipo nórdico con raquetas.
  • Guía de barrancos de baja dificultad.
  • Guía de espeleología de dificultad baja.
  • Guía de itinerarios en bicicleta de montaña.
  • Guía de itinerarios de cicloturismo.
  • Guía de itinerarios a caballo.
  • Guía de itinerarios por el medio acuático en embarcaciones de recreo exentas de despacho.
  • Monitor de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
  • Monitor de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, y de aulas y escuelas de naturaleza.
  • Monitor de actividades en el marco escolar.
  • Monitor de instalaciones de ocio y aventura.
  • Socorrista en playas marítimas.
  • Socorrista en lagos y embalses.
  • Socorrista de apoyo en unidades de intervención acuática.
  • Socorrista en actividades acuáticas en el entorno natural.
  • Socorrista en actividades náutico-deportivas.
  • Socorrista en playas fluviales.

Para mejorar las posibilidades laborales mencionadas anteriormente, siempre es aconsejable realizar cursos de formación complementaria o aquellos cursos relacionados directamente con el perfil profesional del Grado Medio TEGU.

Salidas Académicas del Grado Medio TEGU

¿Qué estudiar tras obtener el Título de Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre?

Una vez finalizado el Grado Medio de TEGU, nuevo TECO, podrás dedicarte a desarrollar tu actividad profesional o bien, seguir estudiando. Gracias a dicha titulación, además de poder acceder al Bachillerato, también podrás acceder directamente al Grado Superior de Técnico en Acondicionamiento Físico (TSAF) o bien, al Grado Superior de Técnico en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS).

Centros que podrían interesarte

¡Haz del DEPORTE tu PROFESIÓN!

Sabemos que eres profesional y te gustaría empezar a trabajar en aquello que más te gusta. Si te apasiona el sector de la actividad física y el deporte, no dudes en visitar nuestro portal especializado para encontrar una oferta de empleo.