Buscar
image

Pruebas Libres

¿Qué son las Pruebas Libres?

Las Pruebas Libres son una opción alternativa y oficial que permite obtener un título de Formación Profesional sin necesidad de realizar el curso académico mediante la modalidad convencional. Las Pruebas Libres son convocadas por la administración pública y están contempladas dentro del Sistema Educativo de España. Gracias a ello, la administración competente de cada Comunidad Autónoma, podrá convocar las Pruebas Libres de los títulos oficiales de Grado Medio y Grado Superior que se precisen oportunos. Puedes consultar las convocatorias disponibles en el apartado de Convocatorias.

¡Con las Pruebas Libres podrás conseguir el Título Oficial de Formación Profesional que deseas!

Como bien sabrás, la dificultad de las Pruebas Libres recae en la falta de recursos e información para poder prepararse los contenidos propios de las diferentes asignaturas del ciclo formativo en los que se basan los exámenes de dichas pruebas. Entonces, ya que el temario de estudio no suele ser facilitado por la administración, será el propio alumno el que tendrá que reunir los contenidos, confeccionar su propio temario y estudiar aquello que crea necesario para presentarse con seguridad a las pruebas libres.

¿Cómo puedo conseguir el Temario y los Contenidos de Estudio?

En Estudia Deporte sabemos lo difícil que es conseguir un temario apropiado para estudiar los contenidos de las Pruebas Libres pero... ¡Ahora lo tendrás muchísimo más fácil!

Si requieres del temario de estudio de cualquier título de FP de la Familia de Actividades Físicas y Deportivas (TEGU, TECO, TAFAD, TSEAS, TSAF), podrás adquirir todo el material con el temario completo de las asignaturas que necesites editado por profesores del ciclo formativo y así no "perder tiempo" y... ¡Centrarte únicamente en estudiar para los exámenes!

¿Qué título te gustaría obtener por Pruebas Libres?

Pruebas Libres TEGU


Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre


Temario TEGU

Pruebas Libres TECO


Técnico en Conducción de Actividades Físico-deportivas en el Medio Natural


Temario TECO

Pruebas Libres TAFAD


Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas


Temario TAFAD

Pruebas Libres TSEAS


Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva


Temario TSEAS

Pruebas Libres TSAF


Técnico Superior en Acondicionamiento Físico


Temario TSAF

¿Tienes alguna duda sobre las Pruebas Libres?

Si tienes alguna duda sobre las Pruebas Libres o, si necesitas más información sobre cualquier aspecto no dudes en contactar con nosotros. Nuestro equipo docente te ayudará y orientará para poder cumplir con tus objetivos. ¡Pregunta sin compromisos!

Información Pruebas Libres

Debido a la escasez de información referente a las Pruebas Libres y, tras varios años de orientación del alumnado y, resolver multitud de consultas relacionadas sobre las mismas, hemos previsto el siguiente listado de preguntas-respuestas para facilitar la información y resolver las principales dudas que nos soléis comunicar. Si tienes alguna consulta que quieras hacernos llegar estaremos encantados de que contactes con nosotros y, podamos ayudarte.

¿La titulación que se obtiene mediante Pruebas Libres es Oficial?

¡Claro! Tras superar las Pruebas Libres se obtiene la misma titulación que aquellos que realizan el ciclo formativo en la modalidad convencional, es decir, el título es el mismo y tiene la misma validez académica y/o profesional.

¿Cuándo son las inscripciones a las Pruebas Libres?

Las Pruebas Libres se convocan cada curso académico y, puedes acceder a toda la información sobre las convocatorias desde el siguiente enlace: Convocatorias Pruebas Libres.

¿Cuáles son los requisitos de las Pruebas Libres?

Los requisitos generales de acceso para poder realizar las Pruebas Libres son los mismos que para el acceso normal e inscripción al título en la modalidad convencional, es decir, si puedes acceder al Grado Medio podrás hacer las Pruebas Libres de Grado Medio y, si cumples con los requisitos del Grado Superior, podrás realizar las Pruebas Libres de Grado Superior. No obstante, cada Comunidad Autónoma puede disponer de requisitos adicionales por lo que es muy importante leer bien cada convocatoria.

¿Dónde podría conseguir el Temario de las Pruebas Libres?

Al ser una opción alternativa a la modalidad convencional es el propio alumno el encargado de confeccionarse sus recursos de estudio. No obstante, Estudia Deporte brinda la posibilidad de adquirir el temario editado especialmente para las Pruebas Libres de los diferentes títulos de Formación Profesional: TECO, TAFAD, TSEAS y TSAF.

¿Las Pruebas Libres siempre son convocadas?

Las Pruebas Libres son convocadas cada curso académico por cada Comunidad Autónoma. No obstante, en cada convocatoria la oferta de las FP ofertadas podría variar, es decir, puede que en Andalucía se convoquen las Pruebas Libres de TSEAS para el presente año y, al año siguiente las de TSAF u otras titulaciones. Por lo general, las Comunidades Autónomas suelen repetir aquellas FP que han convocado con anterioridad por lo que es muy probable que se vuelvan a convocar en la misma Comunidad Autónoma año tras año.

¿Puedo examinarme de las Pruebas Libres en cualquier Comunidad Autónoma?

¡Claro! El alumno puede inscribirse en la convocatoria que más le interese (fecha de realización de las pruebas, localización...). Entonces, si por ejemplo, fueses de Sevilla podrías inscribirte perfectamente a las Pruebas Libres de la Comunidad de Madrid y viceversa. No obstante, siempre se tendrán que tener en cuenta y cumplir con los requisitos de inscripción previstos para cada convocatoria.

¿Puedo examinarme en un mismo año a las Pruebas Libres de diferentes Comunidades Autónomas?

Aunque las Pruebas Libres puedan ser convocadas en fechas diferentes sólo podrás inscribirte a una convocatoria por curso académico.

¿Qué precio tienen las Pruebas Libres?

El precio fijado para el derecho a realización de los exámenes de las pruebas libres puede variar de una Comunidad Autónoma a otra. No obstante, son precios públicos y se paga por asignatura a presentarse. El precio se puede consultar en los documentos publicados en las convocatorias de las Pruebas Libres de cada Comunidad Autónoma. A modo de orientación, el precio podría oscilar entre los 5€ y 15€ por asignatura a realizar.

¿Qué ocurre si suspendo una asignatura de las Pruebas Libres?

Todas aquellas asignaturas superadas se mantendrán superadas para próximas convocatorias por lo que en el caso de no superar alguna asignatura, sólo tendrás que volverte a examinar de dicha asignatura.

¿A cuántas asignaturas puedo presentarme en las Pruebas Libres?

En las Pruebas Libres el alumno podrá inscribirse a aquellas asignaturas (módulos profesionales) que desee superar. Como normal general, no hay un mínimo establecido.

¿Podría presentarme a todas las asignaturas en la misma convocatoria de Pruebas Libres?

Sí. En una convocatoria podrías inscribirte a todas las asignaturas, es decir, podrías inscribirte a las asignaturas de primero y segundo de TSEAS en una misma convocatoria y, obtener el título si superases todas las asignaturas en dicha convocatoria. ¡Podrías conseguir el título en un año!

¿Puedo estar exento de examinarme de alguna asignatura de las Pruebas Libres?

Sí, puedes estar exento y/o convalidar aquellas asignaturas que consideres oportunas. No obstante, tendrás que presentar dicha solicitud en el momento de inscripción o, proceso que se indique en la convocatoria. Para más información sobre convalidaciones te recomendamos la siguiente página: Convalidaciones.

¿Cómo son los exámenes de las Pruebas Libres?

Los formatos de examen pueden ser diferentes entre Comunidades Autónomas e incluso pueden ser diferentes de un año respecto al otro. Los exámenes, suelen ser tipo test, con preguntas cortas y con alguna pregunta de desarrollo (o supuesto práctico). Asimismo, aunque la parte teórica suele ser predominante, también puede componerse de parte práctica. El formato se publicará con anterioridad a la realización de las Pruebas Libres.

¿Cómo o cuándo tengo que realizar las Prácticas?

Las Prácticas (Formación en Centros de Trabajo o FCT) se tienen que realizar para poder obtener la titulación. No obstante, se pueden tener realizadas antes de las Pruebas Libres o hacer la petición posteriormente. Asimismo, podrás solicitarlas para realizarlas en tu localidad. Toda la información podrás solicitarla en el centro examinador.

¿Cuándo obtengo la Titulación Oficial?

Una vez hayas superado todas las asignaturas (módulos profesionales) de los que se compone el título que deseas obtener por libre, podrás solicitar la expedición del mismo en el propio centro en el que te examinaste de las Pruebas Libres. Asimismo, si sólo realizaste algunas de las asignaturas y, no finalizaste los estudios, también podrías solicitar un certificado de las mismas.

¡Haz del DEPORTE tu PROFESIÓN!

Sabemos que eres profesional y te gustaría empezar a trabajar en aquello que más te gusta. Si te apasiona el sector de la actividad física y el deporte, no dudes en visitar nuestro portal especializado para encontrar una oferta de empleo.