Buscar
image

Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial

¿Qué son las Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial?

Las Enseñanzas Deportivas se configuran dentro del sistema educativo como Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial o EDRE. Dichas enseñanzas, tienen como finalidad principal la de formar Técnicos Deportivos especialistas en una determinada modalidad o especialidad deportiva y, puedan desarrollar su actividad profesional en los diferentes niveles deportivos: iniciación, tecnificación y alto rendimiento.

¿Qué Estudios Deportivos existen?

Las Enseñanzas Deportivas se clasifican en estudios de Grado Medio y, Grado Superior. Las Enseñanzas de Grado Medio permiten la obtención de Títulos de Técnico Deportivo y, las de Grado Superior, los Títulos de Técnico Deportivo Superior.

El Grado Medio de los presentes estudios deportivos se divide en dos ciclos: El Ciclo Inicial o Nivel 1 y, el Ciclo Final o Nivel 2. Finalizados ambos ciclos de Grado Medio, se puede acceder al Grado Superior o Ciclo Superior de la misma modalidad o especialidad deportiva que, corresponde al Nivel 3 de especialización.

Asimismo, aquellas modalidades o especialidades deportivas no reguladas y, en proceso de regularización para ser incluidas en dicha clasificación, se denominan Enseñanzas Deportivas en Periodo Transitorio. Para más información consulta los siguientes enlaces:

Nota: Si deseas consultar toda la documentación que regula cada uno de los Títulos Oficiales consulta: Legislación Enseñanzas Deportivas.

¿Cómo se Accede a las Enseñanzas Deportivas?

Para el Acceso a las Enseñanzas Deportivas se deberán cumplir diferentes requisitos en función del ciclo al que se pretende acceder. A continuación se muestran los requisitos generales:

Acceso al Ciclo Inicial o Nivel 1 de Técnico Deportivo

Para acceder al Ciclo Inicial, el alumno deberá estar en posesión del Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO o equivalente a efectos académicos) o, haber superado la Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y, superar una Prueba Específica de Acceso.

Acceso al Ciclo Final o Nivel 2 de Técnico Deportivo

Para acceder al Ciclo Final, el alumno deberá haber finalizado el Ciclo Inicial de la misma modalidad o especialidad deportiva y, en el caso que proceda, superar una Prueba Específica de Acceso.

Acceso al Ciclo Superior o Nivel 3 de Técnico Deportivo Superior

Para acceder al Grado Superior, el alumno deberá haber finalizado el Grado Medio de la misma modalidad o especialidad deportiva, disponer del Título de Bachiller o haber superado la Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior. Asimismo, en el caso que proceda, superar una Prueba Específica de Acceso.

Fechas de Inscripción y Matriculación a las Enseñanzas Deportivas

Las fechas de inscripción y/o matriculación a las diferentes Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial son publicadas por las administraciones educativas competentes y/o centros educativos que oferten dichas enseñanzas. Debido a los diferentes plazos para solicitar inscripción a dichas enseñanzas oficiales, recomendamos visitar la siguiente página: inscripciones. Del mismo modo, al ser enseñanzas académicas, se puede optar por solicitar la beca correspondiente ofrecida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Pruebas de Madurez y Enseñanzas Deportivas

Para aquellos alumnos que no dispongan del Título de Bachiller y, deseen cursar las Enseñanzas Deportivas, podrán sustituir dicho requisito mediante la superación de una prueba en la que se demuestre la madurez en relación con los objetivos del bachillerato. Para poder realizar esta prueba el alumno tiene que tener 19 años (o 18 en que caso de que se posea un título de formación profesional de la familia de actividades físicas y deportivas). Asimismo, esta prueba se podría sustituir por la parte común de la prueba de acceso a la formación profesional de grado superior.

¿Qué son las Pruebas Específicas de Acceso a los Estudios de Técnico Deportivo?

Las Pruebas Específicas de Acceso o Pruebas de Acceso, son un requisito que se solicita al alumnado que quiera realizar una determinada formación. Dichas pruebas de carácter específico consisten en la realización de un examen para demostrar el dominio suficiente de la modalidad o especialidad deportiva a la cual se quiere acceder y, permite asegurar que el alumnado sea apto para el aprovechamiento de la formación con total seguridad. Por lo general, sólo hay pruebas de acceso para los ciclos iniciales pero, en algunos deportes, también será necesario para el acceso al Ciclo Final y, Ciclo Superior.

  • Los deportistas de alto nivel o alto rendimiento podrían quedar exentos de la realización de las pruebas de carácter específico de acceso.
  • También se contemplan adaptaciones de las pruebas para aquellas personas que cumplan los requisitos para solicitarlas.

Nota: En la ficha de cada Título de Técnico Deportivo y Técnico Deportivo Superior se especifica si hay o no la necesidad de superación de dichas pruebas.

¿Qué Titulación se Obtiene tras superar cada Ciclo de Enseñanzas Deportivas?

¿Qué titulación se obtiene al finalizar el Ciclo Inicial, Ciclo Final o Ciclo Superior?

Una vez finalizado el Ciclo Inicial se obtiene un Certificado oficial correspondiente al Nivel 1 de especialización en la modalidad o especialidad deportiva cursada. Finalizado el Ciclo Inicial, se puede acceder a cursar el Ciclo Final y, obtener con su superación, el Título de Técnico Deportivo de Grado Medio (Nivel 2). Por su parte, el Ciclo Superior o Grado Superior permite la obtención del Título de Técnico Deportivo Superior que equivale al Nivel 3 de especialización deportiva.

¿Qué Salidas Profesionales permiten las Enseñanzas Deportivas?

Las Salidas Profesionales de cada Título de Técnico Deportivo se relacionan directamente con la modalidad o especialidad deportiva que se cursa, es decir, el Título de Técnico Deportivo en Fútbol tendrá su ámbito profesional en el marco del deporte del fútbol. No obstante, cada ciclo o nivel adquirido tendrá sus propias particularidades y ámbitos de actuación:

  • Nivel 1 de Técnico Deportivo: Salidas profesionales relacionadas con la iniciación en la práctica deportiva.
  • Nivel 2 de Técnico Deportivo: Salidas profesionales relacionadas con la enseñanza y el entrenamiento en un nivel más avanzado. Asimismo, suelen desempeñar funciones de coordinación de escuelas deportivas.
  • Nivel 3 de Técnico Deportivo: Salidas profesionales relacionadas con la enseñanza y el entrenamiento de alto nivel o alto rendimiento. Asimismo, gestión y dirección de equipos de alto nivel o entidades deportivas. También suelen desempeñar la enseñanza de nuevos técnicos.

Nota: En la ficha de cada Título de Técnico Deportivo y Técnico Deportivo Superior encontrarás la información precisa de las salidas profesionales y laborales de dicha formación.

¿Qué Salidas Académicas posibilitan las Enseñanzas Deportivas?

Las Salidas Académicas de las Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial hacen referencia a las posibilidades formativas a las que puede acceder el alumnado tras cursar una determinada formación:

  • Para aquellos alumnos que cursan el Ciclo Inicial, podrán acceder al Ciclo Final de la misma modalidad o especialidad deportiva que hayan cursado.
  • Una vez finalizado el Ciclo Final y, obtenido el Título de Técnico Deportivo de Grado Medio, podrán acceder a cursar el Grado Superior de Técnico Deportivo de la misma modalidad o especialidad deportiva o bien, cursar cualquier modalidad de Bachillerato o, cursar un Grado Medio de Formación Profesional.
  • Aquellos alumnos que realicen el Grado Superior o Ciclo Superior y, obtengan el Título de Técnico Deportivo Superior, podrán acceder a cursar Estudios Universitarios o bien, cursar un Grado Superior de Formación Profesional.
  • Enlaces que podrían interesarte: Formación Profesional, Carreras y Grados Universitarios.

¿Dónde cursar las Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial?

Los Cursos de Enseñanzas Deportivas de Técnico Deportivo de Grado Medio y Grado Superior son formaciones muy específicas y, debido a la diversidad de modalidades y especialidades deportivas, puede que una formación concreta no se encuentre en tu localidad. Para facilitarte la búsqueda podrás utilizar el buscador de Estudia Deporte con el que podrás encontrar los centros más cercanos que cumplan con tus necesidades o bien, visitar la página de ¿Dónde Estudiar?. Asimismo, si aún no tienes claro que quieres estudiar o, necesitas consejo no dudes en visitar: ¿Qué Estudiar?.

Centros que podrían interesarte

¡Haz del DEPORTE tu PROFESIÓN!

Sabemos que eres profesional y te gustaría empezar a trabajar en aquello que más te gusta. Si te apasiona el sector de la actividad física y el deporte, no dudes en visitar nuestro portal especializado para encontrar una oferta de empleo.