Buscar
image

Técnico en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas

Título Profesional Básico en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas

Las características y ámbitos de actuación de los Técnicos de FP Básica en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas son muy específicos y entre las principales salidas profesionales que ofrece la presente titulación se hayan las labores de Conserjería, Ordenanza, Control y Mantenimiento en instalaciones, colegios y piscinas.

¿Qué es la FP Básica en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas?

El Título Profesional Básico en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas o Técnico en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas es una titulación oficial de Formación Profesional de FP Básica englobada dentro de la familia profesional de actividades físicas y deportivas.

Una vez finalizada la formación de FP Básica, el alumnado podrá dedicarse a su actividad profesional o bien, seguir su formación profesional. Aquellos que hayan cursado la presente formación tendrán prioridad para cursar formación profesional de la familia profesional de actividad físicas y deportivas o bien, administración y gestión.

¿Dónde Cursar el Módulo de FP Básica en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas?

¡Cursa FP Básica en los Mejores Centros de España!


⭐️ Centros de FP Básica Recomendados

Técnico en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas


⚙️ Centros FP Básica en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas

¿Te gustaría cursar ⚙️ FP Básica y buscas un centro que oferte la formación de FP Oficial? Encuentra tu centro para cursar la FP Básica en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas:

Inscripción y Acceso a la FP Básica en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas

¿Cuáles son los requisitos de Acceso a la FP Básica en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas?

Los requisitos de acceso que debe cumplir un alumno para cursar un Título Profesional Básico son:

  • Tener cumplidos 15 años (o cumplirlos durante el año natural en curso), y no superar los 17 años de edad en el momento del acceso o durante el año natural en curso.
  • Haber cursado el primer ciclo o, excepcionalmente el segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
  • Haber sido propuesto por el equipo docente para su incorporación en la Formación Profesional Básica.

Para consultar las fechas de inscripción y matriculación se puede consultar la siguiente página: Inscripciones.

Asignaturas de la FP Básica en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas

¿Cuáles son las Asignaturas del Curso de FP Básica en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas?

La duración del curso profesional básico de Técnico en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas es de 2.000 horas lectivas. Los módulos profesionales o asignaturas de las que se compone la presente formación se describen en el siguiente listado:

Asignaturas del Título Profesional Básico en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas

  • 3003: Técnicas administrativas básicas (140 horas)
  • 3004: Archivo y comunicación (85 horas)
  • 3005: Atención al cliente (40 horas)
  • 3009: Ciencias aplicadas I (90 horas)
  • 3010: Ciencias aplicadas II (90 horas)
  • 3011: Comunicación y sociedad I (120 horas)
  • 3012: Comunicación y sociedad II (120 horas)
  • 3148: Acceso de usuarios y organización de la instalación físico-deportiva (30 horas)
  • 3149: Asistencia en la organización de espacios, actividades y reparto de material en la instalación físico-deportiva (55 horas)
  • 3150: Reparación de averías y reposición de enseres (110 horas)
  • 3151: Operaciones básicas de prevención en las instalaciones deportivas (90 horas)
  • 3152: Formación en centros de trabajo (130 horas)

Salidas Profesionales de la FP Básica en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas

¿Cuáles son las Salidas Profesionales del Título Profesional Básico en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas?

Las posibilidades laborales de dichos profesionales son principalmente las que se citan a continuación:

  • Acompañante de usuarios en instalaciones deportivas.
  • Auxiliar de archivo, de información, de oficina, de control de instalaciones deportivas o de servicios generales.
  • Ayudante Control y Mantenimiento.
  • Clasificador y/o repartidor de correspondencia.
  • Conserje de colegios, instalaciones y piscinas.
  • Mozo de vestuario de piscinas.
  • Ordenanza.
  • Subalterno de dependencias y piscinas.
  • Recepcionista.
  • Taquillero.
  • Telefonista en servicios centrales de información.

Para mejorar las posibilidades laborales mencionadas anteriormente, siempre es aconsejable realizar cursos relacionados o bien, cursar el siguiente nivel académico: Formación Profesional de Grado Medio.

Salidas Académicas de la FP Básica en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas

¿Qué estudiar tras obtener el Título Profesional Básico en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas?

Una vez obtenido el Título Profesional Básico en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas de FP, podrás dedicarte a desarrollar tu actividad profesional o bien, seguir estudiando. Gracias a dicha titulación podrás acceder directamente a cursar formación profesional de Grado Medio como, por ejemplo, el Grado Medio en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre.

Centros que podrían interesarte

¡Haz del DEPORTE tu PROFESIÓN!

Sabemos que eres profesional y te gustaría empezar a trabajar en aquello que más te gusta. Si te apasiona el sector de la actividad física y el deporte, no dudes en visitar nuestro portal especializado para encontrar una oferta de empleo.