¿Qué son las Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior?
Las Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior son aquellas pruebas que permiten el acceso directo a los estudios de Formación Profesional de Grado Superior. Gracias a la superación de dichas pruebas se puede acceder a dichas formaciones sin necesidad de poseer el título de Bachillerato.
Si lo que te gustaría es cursar un Grado Medio de Formación Profesional, puede que te interese obtener información sobre la Prueba de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.
Requisitos para realizar las Pruebas de Acceso a Ciclos de Grado Superior
Todos aquellos que deseen presentarse a las Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior deben tener 19 años en el mismo año en el que se realizan las pruebas o bien, 18 años si ya se dispone del Título de Técnico (Grado Medio de Formación Profesional o Título de Técnico Deportivo).
¿Cuándo Inscribirse a las Pruebas de Acceso a Ciclos de Grado Superior?
La Inscripción a las Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior puede variar en función de cada Comunidad Autónoma. Para conocer las fechas exactas de inscripción recomendamos visitar la página de inscripciones a Pruebas de Acceso o bien, la página de información general sobre inscripciones.
También es importante mencionar que, pese a que pudiese ser posible en términos temporales, ningún alumno podrá presentarse en un mismo curso académico en diferentes convocatorias de las Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior.
¿En qué consisten las Pruebas de Acceso a Ciclos de Grado Superior?
La estructura de los exámenes que el alumno deberá superar para poder acceder a Ciclos Formativos de Grado Superior se determina en dos partes:
- Una Parte Común en la que el alumno se examinaría de las siguientes asignaturas: Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas, Lengua Extranjera y, en su caso, una de las lenguas oficiales de las Comunidades Autónomas.
- Una Parte Específica en la que el alumno eligiría 2 asignaturas relacionadas con la familia profesional del ciclo formativo que se desea cursar. Para ello, existen 3 opciones:
- Opción A: Las asignaturas que componen esta opción son Economía de la Empresa, Geografía y Segunda Lengua Extranjera: Inglés o Francés.
- Opción B: Las asignaturas que componen esta opción son Física, Dibujo Técnico y Tecnología Industrial.
- Opción C: Las asignaturas que componen esta opción son Química, Biología y Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente.
- La Opción C sería la opción para la Familia Profesional de Actividades Físicas y Deportivas.
Superados todos los exámenes de dichas pruebas se obtendrá una puntuación media con la que se podrá acceder a la FP de Grado Superior deseada como, por ejemplo:
- Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva (TSEAS, Nuevo TAFAD)
- Técnico Superior en Acondicionamiento Físico
Aquellos que hayan superado la Prueba de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 años podrían acceder directamente sin necesidad de realización de las Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior.
¿Cómo prepararse los exámenes de las Pruebas de Acceso a Ciclos de Grado Superior?
Debido a que las Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior son organizadas por las Administraciones Autonómicas, es aconsejable dirigirse a la Consejería de Educación (o Delegación) de tu Comunidad para así, poder consultar información sobre las pruebas, recursos y programas disponibles. Por lo general, hay materiales de estudio gratuito y, modelos de exámenes de convocatorias anteriores en dichas páginas oficiales.
Información sobre Requisitos de Acceso y Pruebas
Si deseas cursar una formación oficial y, necesitas conocer los requisitos de acceso o aquellas pruebas que permiten el acceso a dichos títulos académicos, puede que los siguientes enlaces te sean de gran ayuda: