Principios económicos para llevar a cabo apuestas deportivas
En las películas o series que se desarrollan en casinos, hay personajes que apuestan y ganan consecutivamente debido a una especie de energía, una fuerza natural que les otorga facultades extraordinarias para elegir justo la opción ganadora… es decir, la suerte los acompaña donde quiera que van y pueden alcanzar con rapidez todos sus objetivos.
Es probable que te hayas tropezado con algún apostador así, con un aura sobrenatural, que parece que todo le sale a pedir de boca. En efecto, hay personas aparentemente más afortunadas que otras, pero nada es tan simple como aparenta ser.
Algo más que suerte para ganar: observación, análisis y disciplina
Alguien que parece ganar siempre aplica uno o varios métodos y planean por quién apostar, cuándo hacerlo y qué cantidades poner en juego de acuerdo a las condiciones en las que se va desarrollando el juego. Los apostadores exitosos estudian, analizan y emplean métodos basados en fórmulas matemáticas, estadísticas, análisis de probabilidades y más. Esto da la base a varios principios económicos que se usan para apostar en deportes exitosamente, aunque por supuesto que conocer las diferentes disciplinas deportivas en las cuales se apuesta, también es algo importante.
Existen espacios que ofrecen orientación calificada, análisis de expertos y herramientas que desarrollan el olfato para saber cómo y cuándo apostar, páginas como betting.com son una de las herramientas que utilizan los apostadores más exitosos para incrementar sus ganancias. Asimismo, si no tienes bases sólidas para fundamentar tus decisiones al apostar, deberías usar recursos como éstos.
Algunos principios económicos para apostar en deporte
Los principios económicos para apostar en deporte y ganar son varios. No se trata de fórmulas mágicas, sino de estrategias para no dejar todo en manos del destino. He aquí algunos de ellos:
- No aferrarse solo a un método de apuesta. Existen muchas estrategias entre las que puedes elegir de acuerdo al escenario, las distintas variables que están presentes y la naturaleza del
- Diseñar un sistema de gestión de recursos. Hay que establecer cuánto es el fondo razonable que se tiene para apostar y qué cantidad fija o variable se destinará a cada apuesta. Hay que trazar un objetivo de ganancia y al alcanzarlo, retirarse a tiempo.
- Investiga tu escenario de apuesta. El éxito no es producto de la clarividencia o telepatía. El jugador exitoso es como un general de guerra, estudia el mapa de batalla, analiza las fortalezas y debilidades, planea escenarios alternativos. En las apuestas deportivas infórmate, haz seguimiento a lesiones, suspensiones o nuevas adquisiciones, analiza las variables que impactan los resultados.
- Prueba a sistematizar tus apuestas. Apostar profesionalmente significa seguir y respetar ciertas leyes internas. Tal es el caso de las reglas del “sistema 1-3-2-6”, sistema Fibonacci, sistema de apuestas de empate, el sistema Dutching tradicional o inverso, el retiro anticipado, la “carrera del dinero”, entre otros.
- Establece y respeta tu unidad de apuesta desde el comienzo: ¿qué cantidad de dinero estás dispuesto a perder en cada apuesta? Lo ideal es que calcules entre el 2% y el 5% de ese monto, el resultado será tu unidad de apuesta.
#Artículo en colaboración con Betting.com.