
⭐️ CEU | Postgrados en Deporte y Salud | Presencial
El presente Máster pretende formar a personas que quieran trabajar en centros de salud o entrenamiento orientados a este tipo de población. Para ello usaremos un modelo formativo basado en la investigación y adquisición de conocimientos y competencias específicas que lo cualifiquen para poder desempeñar con éxito labores de entrenamiento individualizado en ámbitos de fitness, wellness, el deporte y centros de salud y rehabilitación.
Este Máster en Actividad Física, Salud y Patologías proporcionará al alumnado una enseñanza eminentemente práctica para lo cual se cuenta con un profesorado especializado de reconocimiento y prestigio nacional e internacional que aportará una visión realista e innovadora del sector profesional.
Para facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado se han considerado diversos aspectos. El Máster se impartirá de acuerdo a la metodología basada en créditos ECTS siguiendo el criterio de la participación activa del alumno en el proceso de aprendizaje.
Las sesiones no se plantean como una mera transmisión de conocimiento desde el profesor al alumno, sino como el aprendizaje por parte del alumno a través de escenarios que permitan su interacción directa con el problema analizado, todo ello dentro de un contexto simulado que intente reproducir la realidad del profesional. Esta intención metodológica no solo supone fomentar la adquisición de conocimientos, sino también el desarrollo de competencias y actitudes favorables para la solución de los problemas que surgen en estos contextos sociales.
Durante el curso académico, de forma intercalada, se impartirán sesiones teóricas y prácticas con la idea de afianzar el contenido aplicado en el alumnado y que éstos adquieran técnicas y herramientas reales para su puesta en práctica con el paciente
La aproximación a los objetivos y contenidos de cada bloque temático se realizará en base a los principios metodológicos de aprendizaje participativo, reflexión-comprensión, descubrimiento y significatividad.
Al finalizar el curso, los alumnos deberán presentar un proyecto de Final de Máster en el que se refleje la capacidad científica y profesional adquirida en el diseño y desarrollo de un programa con personas con requerimientos específicos explicando las técnicas y estímulos utilizados durante su programa de intervención. Igualmente, deberán ser capaces de defenderlo ante un tribunal académico (formado por miembros del comité académico, profesional externo especialista en la materia o personal docente dentro del Máster), demostrando de este modo su habilidad para resolver un caso de intervención en defensa oral.
Glorieta Ángel Herrera Oria, 41930 Bormujos, Sevilla
Ver en Google Maps