Buscar
image

ICMPEDS 2021: Congreso Internacional sobre Perspectivas Multidisciplinares en la Igualdad y Diversidad en el Deporte Verificado

🔴 Finalizado | Congreso de Igualdad y Diversidad en el Deporte

⭐️¡Sé el primero en puntuarlo!

Congreso Internacional sobre Perspectivas Multidisciplinares en la Igualdad y Diversidad en el Deporte

ICMPEDS 2021: Online del 14 al 16 de Julio

El Congreso Internacional sobre Perspectivas Multidisciplinares en la Igualdad y Diversidad en el Deporte (ICMPEDS) organizado por el grupo GESPORT, con el apoyo del Programa Erasmus + de la Unión Europea, tendrá lugar del 14 al 16 de julio de 2021.

El Comité Organizador de ICMPEDS está siguiendo la situación con respecto a COVID-19, y valora sobre todo la salud de los futuros congresistas y la protección de la población en general, por ello tiene la intención de seguir las recomendaciones hechas por los gobiernos de toda Europa y por la OMS, y su formato será únicamente virtual.

El congreso será un excelente foro para personal académico, investigador, y profesional, así como para atletas, personal directivo de federaciones, asociaciones y organizaciones deportivas, y aquellas otras personas, que de alguna manera participan en el deporte, para compartir e intercambiar ideas en diferentes áreas de la igualdad relacionadas con el deporte en todo el mundo.

El deporte y su gestión sigue siendo un campo donde hay un predominio de hombres y masculinidad. Este congreso tiene como objetivo investigar las complejidades asociadas a las siguientes preguntas: ¿Qué significa la apertura de género en el contexto del deporte en el siglo XXI? ¿Cuáles son las culturas de género que implican que el deporte sigue estando definido por regímenes que recurren a una masculinidad dominante encarnada en un cuerpo masculino fuerte y atlético?

🔴 La inscripción será gratuita. Las tasas de matrícula se financiarán con el apoyo del programa Erasmus + de la Unión Europea.

¿A quién va dirigido el congreso?

  • Académicos/as.
  • Atletas.
  • Estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado.
  • Consultores/as del Comité Olímpico Internacional.
  • Empleados/as en organizaciones deportivas.
  • Expertos/as.
  • Líderes de género y comunidad LGBT.
  • Gestores/as de federaciones, asociaciones y organizaciones deportivas.
  • Profesionales.
  • Investigadores/as.
  • Entrenadores/as deportivos.
  • Periodistas deportivos/as.
  • Jueces/zas deportivos/as.
  • Profesores/as de educación física.
image