Buscar
image

CIED 2022: Congreso Iberoamericano de Economía del Deporte Verificado

🔴 Finalizado | Congreso Iberoamericano de Economía del Deporte

⭐️¡Sé el primero en puntuarlo!

CIED 12 Congreso Iberoamericano de Economía del Deporte

El Congreso Iberoamericano de Economía del Deporte (CIED) es un encuentro anual organizado por la Sociedad Española de Economía del Deporte (SEED), que pretende convertirse en una cita obligada para académicos y profesionales que trabajan en el ámbito de la gestión y la economía del deporte.

CIED 12 Congreso Iberoamericano de Economía del Deporte

CIED 2022: Toledo 1-3 de Junio

El Congreso Iberoamericano de Economía del Deporte (CIED) es un encuentro anual organizado por la Sociedad Española de Economía del Deporte (SEED). Es una cita obligada para todos los académicos y profesionales amantes de la gestión y la economía del deporte.

Del uno al tres de junio del 2022, se realizará la duodécima edición en Toledo, siendo la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) la institución anfitriona del congreso, a través del Comité Organizador compuesto por miembros del Grupo IGOD y encabezados por la catedrática y directora del grupo, Leonor Gallardo Guerrero.

Respecto a las temáticas del congreso, son bienvenidas todas aquellas donde la gestión y la economía del deporte tengan algún tipo de presencia, aceptándose propuestas de tipo interdisciplinar. En cualquier caso, el CIED12 pondrá el foco de forma específica en el impacto de la digitalización en la industria del deporte. Este proceso, impulsado recientemente por la pandemia causada por el virus SARS-CoV-2, está revolucionando y transformado el panorama deportivo. El Big Data, la realidad virtual, los medios sociales, o las criptomonedas, son algunos de los ejemplos que demuestran la cada vez mayor presencia de elementos digitales en los productos y servicios deportivos. Con la intención de dar una mayor robustez al programa, varias de las actividades del CIED12 se realizarán bajo el marco del evento Digi-Sporting, financiado por el programa Erasmus+, incluyendo una nueva área de sesiones paralelas sobre transformación digital y tecnología en el deporte.

En cuanto al contenido del congreso, el programa tiene ya cerrados ponentes de relevancia internacional, así como la presencia de personalidades del ámbito de la gestión deportiva que contribuirán a que el evento deje huella entre los asistentes. De esta forma, el CIED12 contará con un taller formativo, dos mesas redondas y tres ponencias invitadas. Además, el grupo del congreso estará compuesto con las más de 100 comunicaciones esperadas de entre las propuestas recibidas que seleccione el Comité Científico del congreso. En ese sentido, el call for papers está abierto hasta el próximo domingo 17 de abril.

Si quieres conocer a fondo todo el programa y ponentes del congreso, descárgate nuestro booklet informativo.

¡Nos vemos en Toledo!

¿A quién va dirigido el congreso?

  • Investigadores y académicos interesados en la economía del deporte.
  • Investigadores y académicos interesados en la gestión y el marketing deportivo.
  • Profesionales que trabajan en alguna de las áreas temáticas planteadas por el Congreso.
  • Estudiantes de grado, principalmente de: Ciencias Económicas y Empresariales, Administración y Dirección de Empresas, Ciencias de la Actividad Física y Deporte, Marketing y, en general,
  • de titulaciones y con intereses en una perspectiva económica y de gestión del deporte.
  • Alumnos de Máster y Doctorado relacionados con las titulaciones anteriores.
  • Emprendedores y representantes de empresas relacionadas con el sector deportivo.

Fechas Importantes

  • 17 DE ABRIL 2022: Límite recepción trabajos.
  • 1 DE MAYO 2022: Confirmación trabajos aceptados.
  • 8 DE MAYO 2022: Límite inscripción reducida.
  • 1-3 DE JUNIO 2022: Celebración del congreso.

¿Dónde puedes inscribirte al congreso?

Información sobre envío de trabajos, revistas asociadas al congreso y premios

CIED 12 Congreso Iberoamericano de Economía del Deporte

image