
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CCAFYDE) | CAFD UHU Presencial
La Facultad de Educación, Psicología y Ciencias del Deporte es un centro universitario público perteneciente a la Universidad de Huelva en el que se puede cursar el título de grado universitario “Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte”. El Grado en CCAFYDE es el título universitario sucesor de la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (carrera de INEF). Aunque popularmente es conocida por las siglas de INEF, también se suele denominar CCAFYDE, CCAFYD o CAFD entre otras variantes similares.
La ubicación del centro de la Universidad de Huelva (UHU), Facultad de Educación, Psicología y Ciencias del Deporte (FEDU), se halla en la localidad, municipio y provincia de Huelva perteneciente a la Comunidad Autónoma de Andalucía. Cursa en Huelva el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Universidad | Universidad de Huelva (UHU) |
Centro | Facultad de Educación, Psicología y Ciencias del Deporte (FEDU) |
Tipo | Universidad Pública |
Grado | Presencial | Nivel MECES: 2 |
Rama | Ciencias Sociales y Jurídicas |
Implantación | Desde el curso 2011-2012 |
Horario | Turno de Mañana |
Idioma | Castellano |
Denominaciones | CCAFYDE UHU, CCAFYD UHU, CAFYD UHU, CAFD UHU, INEF UHU |
Código del Título | 2502566 |
Publicación BOE | Plan de Estudios |
La Nota de Corte es la nota media más baja con la que pudo acceder un alumno a cursar los estudios de grado en la presente universidad. Algunas universidades no presentan nota de corte puesto pueden no haberse ocupado todas las plazas disponibles o bien, no disponen de dicho criterio de acceso. Asimismo, la Nota de Corte siempre debe considerarse un dato orientativo puesto puede variar de un año a otro con facilidad en función de diferentes factores.
A continuación se muestra el registro de Notas de Corte del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Universidad de Huelva).
Las Pruebas Físicas o Pruebas de Aptitud Personal (PAP), son unas pruebas que evalúan la aptitud física de aquellos alumnos y alumnas que deseen acceder al Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Actualmente se puede acceder a INEF Universidad de Huelva (UHU) sin necesidad de realizar dichas pruebas.
El Plan de Estudios hace referencia a las asignaturas que se pueden cursar durante el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad de Huelva. A continuación se muestra una tabla en la que se puede apreciar la carga lectiva en función del tipo de asignatura y, las diferentes asignaturas disponibles. Por lo general, 1 asignatura equivale a 6 ECTS y, durante un curso académico completo, se podrían realizar 60 ECTS. Durante los cuatro cursos en los que se estructura el Plan de Estudios, se tendrán que superar un total de 240 ECTS para poder obtener el título de graduado.
Denominación de la asignatura | Carácter | ECTS | Materia | Módulo |
---|---|---|---|---|
Anatomía y Fisiología aplicada al Movimiento. | FB | 6 | Anatomía Humana. | Fundamentos Biológicos y Mecánicos de la Motricidad Humana. |
Historia de la Educación Física y el Deporte. | FB | 6 | Historia. | Fundamentos Psicológicos y Sociales de la Motricidad Humana. |
Pedagogía en la Educación Física y el Deporte. | FB | 6 | Educación. | Enseñanza de la Actividad Física y el Deporte. |
El Juego en la Educación Física. | OB | 6 | Manifestaciones Básicas. | Manifestaciones de la Motricidad Humana. |
Fundamentos de los Deportes e Iniciación Deportiva. | OB | 6 | Fundamentos de los Deportes. | Fundamentos de los Deportes. |
Denominación de la asignatura | Carácter | ECTS | Materia | Módulo |
---|---|---|---|---|
Psicología del Desarrollo y la Promoción de Actividad Física en la Infancia y la Adolescencia. | FB | 6 | Psicología. | Fundamentos Psicológicos y Sociales de la Motricidad Humana. |
Sociología de la Actividad Física y el Deporte. | FB | 6 | Sociología. | Enseñanza de la Actividad Física y el Deporte. |
Educación Física de Base. | OB | 6 | Manifestaciones Básicas. | Manifestaciones de la Motricidad Humana. |
Expresión Corporal. | OB | 6 | ||
Enseñanza y Promoción del Atletismo. | OB | 6 | Fundamentos de los Deportes. | Fundamentos de los Deportes. |
Denominación de la asignatura | Carácter | ECTS | Materia | Módulo |
---|---|---|---|---|
Biomecánica del Movimiento Humano. | FB | 6 | Física. | Fundamentos Biológicos y Mecánicos de la Motricidad Humana. |
Análisis de Datos en las Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. | FB | 6 | Estadística. | Investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. |
Actividad Física en el Medio Natural. | OB | 6 | Actividad Física en el Medio Natural. | Actividad Física en el Medio Natural. |
Enseñanza y Promoción del Balonmano. | OB | 6 | Fundamentos de los Deportes. | Fundamentos de los Deportes. |
Actividad Física y Salud. | OB | 6 | Actividad Física y Salud. | Actividad Física y Calidad de Vida. |
Denominación de la asignatura | Carácter | ECTS | Materia | Módulo |
---|---|---|---|---|
Fisiología del Ejercicio. | FB | 6 | Fisiología. | Fundamentos Biológicos y Mecánicos de la Motricidad Humana. |
Programas para el Fomento de la Práctica de Actividad Física. | FB | 6 | Psicología. | Fundamentos Psicológicos y Sociales de la Motricidad Humana. |
Aprendizaje Motor. | FB | 6 | ||
Enseñanza y Promoción del Baloncesto. | OB | 6 | Fundamentos de los Deportes. | Fundamentos de los Deportes. |
Enseñanza y Promoción del Fútbol. | OB | 6 |
Denominación de la asignatura | Carácter | ECTS | Materia | Módulo |
---|---|---|---|---|
Enseñanza y Promoción de los Deportes de Raqueta. | OB | 6 | Fundamentos de los Deportes. | Fundamentos de los Deportes. |
Enseñanza y Promoción del Voleibol. | OB | 6 | ||
Intervención Docente en la Enseñanza de la Educación Física. | OB | 6 | Enseñanza de la Educación Física. | Enseñanza de la Actividad Física y el Deporte. |
Organización y Gestión de Actividades e Instalaciones Deportivas. | OB | 6 | Gestión y Recreación Deportiva. | Gestión y Recreación Deportiva. |
La Educación en Valores y la Práctica de Actividad Física en Colectivos en Situación de Desigualdad. | OB | 6 | Enseñanza de la Actividad Física y el Deporte. |
Denominación de la asignatura | Carácter | ECTS | Materia | Módulo |
---|---|---|---|---|
Entrenamiento Deportivo. | OB | 6 | Entrenamiento Deportivo. | Entrenamiento Deportivo. |
La Inclusión en Clase de la Educación Física. | OB | 6 | Enseñanza de la Actividad Física y el Deporte. | |
Orientación y Prescripción de Actividad Física Orientada a la Salud. | OB | 6 | Actividad Física y Salud. | Actividad Física y Calidad de Vida. |
Optativa 1. | 6 | |||
Optativa 2. | 6 |
Denominación de la asignatura | Carácter | ECTS | Materia | Módulo |
---|---|---|---|---|
Programación y Evaluación en Educación Física. | OB | 6 | Enseñanza de la Actividad Física y el Deporte. | |
Organización y Planificación del Entrenamiento Deportivo. | OB | 6 | Entrenamiento Deportivo. | Entrenamiento Deportivo. |
Animación, Recreación y Promoción de Actividades Físicas, Deportivas y Expresivas. | OB | 6 | Gestión y Recreación Deportiva. | Gestión y Recreación Deportiva. |
Optativa 3. | 6 | |||
Optativa 4. | 6 |
Requisitos previos: A. Para cursar el «Practicum», el alumnado deberá haber superado un total de 72 créditos. | B. Para realizar la matrícula, exposición y que el Trabajo Fin de Grado sea evaluado, el alumnado deberá tener superados al menos 168 créditos, incluyendo los créditos básicos y obligatorios de primer y segundo curso, y estar matriculado de todos los créditos que les resten para finalizar el Grado.
Denominación de la asignatura | Carácter | ECTS | Materia | Módulo |
---|---|---|---|---|
Optativa 5. | 6 | |||
Investigación en Actividad Física. | OB | 6 | Investigación en Educación Física. | Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. |
Prácticas I. | PE | 6 | Prácticas. | |
Prácticas II. | PE | 6 | ||
Trabajo Fin de Grado. | TFG | 6 | Trabajo Fin de Grado. |
Distribución Temporal de Asignaturas Optativas: El alumnado deberá tener superados el total de créditos optativos de entre las asignaturas optativas ofertadas, independientemente de su ubicación temporal dentro de cada curso y Cuatrimestre.
Denominación de la asignatura | Carácter | ECTS | Materia | Módulo |
---|---|---|---|---|
Nutrición y Actividad Física. | OP | 6 | ||
Nuevas Tendencias en Actividades Físicas Expresivas. | OP | 6 | ||
Enseñanza y Promoción de otros Deportes. | OP | 6 | ||
Especialización Deportiva: Fútbol y Voleibol. | OP | 6 | ||
Actividad Físico-Recreativa en el Medio Acuático. | OP | 6 | ||
Enseñanza y Promoción de Deportes en la Naturaleza. | OP | 6 |
Denominación de la asignatura | Carácter | ECTS | Materia | Módulo |
---|---|---|---|---|
Especialización Deportiva: Baloncesto y Balonmano. | OP | 6 | ||
Especialización Deportiva: Atletismo y Deportes de Raqueta. | OP | 6 | ||
Deporte, Turismo Activo y Medio Ambiente. | OP | 6 | ||
Actividad Física en Adultos y Mayores. | OP | 6 | ||
Promoción de la Actividad Física en Centros Deportivos. | OP | 6 | ||
Creación y Gestión de Empresas de Turismo Activo. | OP | 6 |
Denominación de la asignatura | Carácter | ECTS | Materia | Módulo |
---|---|---|---|---|
Higiene, Prevención, Higiene y Primeros Auxilios. | OP | 6 | ||
Bases para la Formación en Entidades Deportivas. | OP | 6 | ||
Enseñanza y Promoción de Actividades Náuticas. | OP | 6 |
Optativa 1. | Actividad Físico-Recreativa en el Medio Acuático. |
Optativa 2. | Enseñanza y Promoción de Deportes en la Naturaleza. |
Optativa 3. | Creación y Gestión de empresas de Turismo Activo. |
Optativa 4. | Deporte, Turismo Activo y Medio Ambiente. |
Optativa 5. | Enseñanza y Promoción de Actividades Náuticas. |
Optativa 1. | Nuevas Tendencias en Actividades Físicas Expresivas. |
Optativa 2. | Nutrición y Actividad Física. |
Optativa 3. | Promoción de Actividad Física en Centros Deportivos. |
Optativa 4. | Actividad Física en Adultos y Mayores. |
Optativa 5. | Higiene, Prevención de Lesiones y Primeros Auxilios. |
Optativa 1. | Enseñanza y Promoción de otros Deportes. |
Optativa 2. | Especialización Deportiva: Fútbol y Voleibol. |
Optativa 3. | Especialización Deportiva: Baloncesto y Balonmano. |
Optativa 4. | Especialización Deportiva: Atletismo y Deportes de Raqueta. |
Optativa 5. | Bases para la Formación en Entidades Deportivas. |
En virtud de los Acuerdos adoptados por la Comisión Académica del Consejo Andaluz de Universidades recogidos en el Acta de la sesión celebrada el 23 de septiembre de 2008 y de la Resolución de 16 de junio de 2008 del Consejo de Gobierno de la Universidad de Huelva sobre contenidos comunes mínimos de las Enseñanzas de Grado, así como de la Circular de 10 de junio de 2010 de la Dirección General de Universidades de la Junta de Andalucía, los estudiantes que cursen este Grado deberán acreditar antes de la obtención del Título un nivel mínimo de Inglés u otra Segunda Lengua. El nivel requerido será equivalente al B1.
El Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CCAFYDE) es el único Grado Universitario relacionado con la actividad física y deportiva por lo que las salidas profesionales se fundamentarán principalmente dentro de dicho ámbito de actuación.
A grandes rasgos, se podrían identificar 4 vertientes profesionales destacadas:
El Reconocimiento de Créditos hace referencia a convalidar créditos ECTS (asignaturas) del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte mediante asignaturas y/o módulos profesionales cursados en otras formaciones académicas como, por ejemplo, otros Grados Universitarios o Grados de Formación Profesional (FP).
¡Si has cursado TSEAS (antes TAFAD) o TSAF seguro que podrás convalidar varias asignaturas de CCAFYDE!
El Plan de Estudios de la Universidad de Huelva para la titulación de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte es muy completo, uno de los mejores.
Coordinador de actividades físicas y deportivas municipales.
Estudié Ciencias de la Actividad Física y deporte y ahora ejerzo como profesor de Educación Física.