Buscar
image

CAFD UCV, Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CCAFYDE) | CAFD UCV Presencial

⭐️¡Sé el primero en puntuarlo!

Información CAFD Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir «INEF UCV»

La Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte es un centro universitario privado perteneciente a la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir en el que se puede cursar el título de grado universitario «Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte». El Grado en CCAFYDE es el título universitario sucesor de la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (carrera de INEF). Aunque popularmente es conocida por las siglas de INEF, también se suele denominar CCAFYDE, CCAFYD o CAFD entre otras variantes similares.



CAFD UCV, estudiar CCAFYDE en Valencia

La ubicación del centro de la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (UCV), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, se halla en la localidad, municipio y provincia de Valencia perteneciente a la Comunidad Autónoma de la Comunidad Valenciana. Cursa en Valencia el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.



Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

Nota de corte
5,00
(Actual)
Plazas
300
(Alumnos)
Precio ECT
– €
(240 ECTS)
Pruebas Físicas
NO
(Acceso Directo)
Universidad Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (UCV)
Centro Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Tipo Universidad Privada
Grado Presencial | Nivel MECES: 2
Rama Ciencias de la Salud
Implantación Desde el curso 2008-2009
Horario Turno de Mañana y Tarde
Idioma Castellano
Denominaciones CCAFYDE UCV, CCAFYD UCV, CAFYD UCV, CAFD UCV, INEF UCV
Código del Título 2500056
Publicación BOE Plan de Estudios


Nota de Corte INEF: Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (CAFD UCV)

La Nota de Corte es la nota media más baja con la que pudo acceder un alumno a cursar los estudios de grado en la presente universidad. Algunas universidades no presentan nota de corte puesto pueden no haberse ocupado todas las plazas disponibles o bien, no disponen de dicho criterio de acceso. Asimismo, la Nota de Corte siempre debe considerarse un dato orientativo puesto puede variar de un año a otro con facilidad en función de diferentes factores.

A continuación se muestra el registro de Notas de Corte del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir).

Nota de CorteHistorial de Notas
  • Nota de Corte: 5,00 (Media desde Registros: 5,00)
  • Nota de Corte 2019-2020: 5,00
  • Nota de Corte 2018-2019: 5,00
  • Nota de Corte 2017-2018: 5,00
  • Nota de Corte 2016-2017: 5,00
  • Nota de Corte 2015-2016: 5,00
  • Nota de Corte 2014-2015: 5,00
  • Nota de Corte 2013-2014: 5,00
  • Nota de Corte 2012-2013: 5,00


Pruebas Físicas INEF: Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (CAFD UCV)

Las Pruebas Físicas o Pruebas de Aptitud Personal (PAP), son unas pruebas que evalúan la aptitud física de aquellos alumnos y alumnas que deseen acceder al Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Actualmente se puede acceder a INEF Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (UCV) sin necesidad de realizar dichas pruebas.



Plan de Estudios INEF: Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (CAFD UCV)

El Plan de Estudios hace referencia a las asignaturas que se pueden cursar durante el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. A continuación se muestra una tabla en la que se puede apreciar la carga lectiva en función del tipo de asignatura y, las diferentes asignaturas disponibles. Por lo general, 1 asignatura equivale a 6 ECTS y, durante un curso académico completo, se podrían realizar 60 ECTS. Durante los cuatro cursos en los que se estructura el Plan de Estudios, se tendrán que superar un total de 240 ECTS para poder obtener el título de graduado.

Plan de EstudiosAsignaturas
  • ECTS Formación Básica (FB): 60
  • ECTS Obligatorios (OB): 132
  • ECTS Optativos (OP): 18
  • ECTS Prácticas Externas (PE): 18
  • ECTS Trabajo Fin de Grado (TFG): 12
  • ECTS Totales: 240

Asignaturas INEF UCV

Plan de Estudios

Módulo Materia ECTS Asignatura
Formación Básica Común. Bioquímica. 6 Bioquímica.
Anatomía. 6 Anatomía humana.
Psicología. 12 Psicología Básica.
Psicología del deporte.
Estadística. 6 Estadística.
Fisiología. 6 Fisiología humana.
Sociología. 6 Sociología. Sociología del deporte.
Historia. 6 Historia de la Actividad Física.
Conocimientos Disciplinares Básicos. Ciencia y motricidad humana. 6 Aprendizaje y desarrollo motor.
Manifestaciones de la motricidad humana. 12 Habilidades perceptivo motrices.
Expresión corporal.
Fundamentos Biológicos y Mecanismos de la Motricidad Humana. 18 Kinesiología.
Fisiología del Ejercicio.
Biomecánica.
Fundamentos de los deportes. 36 Deportes individuales.
Deportes colectivos.
Juegos y Deportes Autóctonos.
Deportes en el medio natural.
Deporte Adaptado y actividad física con necesidades educativas especiales.
Deportes de Adversario.

 

Módulo Materia ECTS Asignatura
Conocimientos instrumentales. Habilidades sociales y dinámica de grupos. 18 Habilidades sociales y dinámica de grupos.
Nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la actividad física y el deporte. Nuevas tecnologías aplicadas a la actividad física.
Idioma moderno. Inglés.
Antropología y Deontología. Antropología. 18 Antropología.
Ciencia, Razón y Fe. Ciencia, Razón y Fe.
Moral Social. Deontología. Moral Social. Deontología.
Conocimiento Aplicado. Enseñanza de la Actividad Física y el deporte. 6 Didáctica y metodología de las actividades físicas y deportivas.
Actividad Física y Calidad de Vida. 6 Actividad Física y Salud.
Entrenamiento Deportivo. 6 Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico.
Gestión y Recreación Deportiva. 6 Planificación y Organización Deportiva.

 

Módulo itinerario profesional Materia ECTS Asignatura
Itinerario I: Enseñanza de la AFD. Optatividad. Nutrición y Actividad Física y Deportiva. 6 Nutrición y Actividad Física y Deportiva.
Lesiones en la Actividad Física. 6 Lesiones en la Actividad Física.
Obligatorias

Enseñanza.

Enseñanza de la Actividad Física y el Deporte. 6 Pedagogía en valores educativos en actividad física y deportiva.
6 Diseño, evaluación e intervención de programas educativos.
Optativa libre. Optativa Libre. 6 Optativa Libre.
Itinerario II: Entrenamiento Deportivo. Optatividad. Nutrición y Actividad Física y Deportiva. 6 Nutrición y Actividad Física y Deportiva.
Lesiones en la Actividad Física. 6 Lesiones en la Actividad Física.
Obligatorias Entrenamiento. Entrenamiento Deportivo. 6 Valoración de la Condición Biológica.
6 Planificación y Metodología del Entrenamiento Deportivo.
Optativa libre. Optativa Libre. 6 Optativa Libre.
Itinerario III: Actividad Física y Calidad de Vida. Optatividad. Nutrición y Actividad Física y Deportiva. 6 Nutrición y Actividad Física y Deportiva.
Lesiones en la Actividad Física. 6 Lesiones en la Actividad Física.
Obligatorias Actividad Física y Calidad de Vida. Actividad Física y Calidad de Vida. 6 Promoción y Programas de Estilos de Vida Saludables.
6 Prescripción y Valoración del ejercicio físico en diferentes poblaciones.
Optativa libre. Optativa Libre. 6 Optativa Libre.
Itinerario IV: Gestión y Recreación Deportiva. Optatividad. Marketing Deportivo. 6 Marketing Deportivo.
Deporte y Recreación. 6 Deporte y Recreación.
Obligatorias Gestión y Recreación Deportiva. Estructura y Legislación en la Gestión Deportiva. 6 Estructura y Legislación en la Gestión Deportiva.
Instalaciones Deportivas. 6 Instalaciones Deportivas.
Optativa libre. Optativa Libre. 6 Optativa Libre.

 

Módulo Materia ECTS Asignatura
Prácticas Externas. Prácticas Externas. 18 Practicum I.
Practicum II.
Practicum III.
Trabajo Fin de Grado. Trabajo Fin de Grado. 12 Trabajo Fin Grado.

 

Módulo ECTS Materia/asignatura
Optativa libre. 6 Actividades Acuáticas Recreativas.
6 Actividades Circenses.
6 Actividades Rítmicas y Danzas.
6 Análisis Avanzado de Datos Aplicados a Ciencias del Comportamiento. Actividad Física y Deporte.
6 Antropología de la Persona y Salud.
6 Aprendizaje de Trabajo y Cooperativo en Equipos Interdisciplinares.
6 Atletismo.
6 Baloncesto.
6 Balonmano.
6 Béisbol y Softbol.
6 Ciclismo.
6 Deportes en el Medio Natural: Técnicas Específicas.
6 Dirección y Gestión de Gimnasios y Centros Deportivos.
6 Educación Postural.
6 Esgrima.
6 Fútbol.
6 Gimnasias Suaves.
6 Hockey.
6 Inclusión y Práctica de Práctica de Actividad Física.
6 Métodos y Técnicas de Investigación Aplicados en Ciencias del Comportamiento. Actividad Física y Deporte.
6 Natación.
6 Nuevas Tendencias de Prácticas en Centros Deportivos.
6 Padel.
6 Pedagogía en Valores.
6 Planificación y Gestión de Actividades Extraescolares.
6 Programas de intervención de Actividad Física y Adicciones.
6 Repercusiones sociológicas del Deporte de Masas.
6 Rugby.
6 Tenis.
6 Voleibol.

 

Asignatura Curso Semestre Tipo de Formación1 ECTS
Anatomía humana. 1 1 FB 6
Antropología. 1 1 FB 6
Bioquímica. 1 1 FB 6
Nuevas tecnologías aplicadas a la actividad física. 1 1 OB 6
Psicología Básica. 1 1 FB 6
Aprendizaje y desarrollo motor. 1 2 OB 6
Estadística. 1 2 FB 6
Expresión corporal. 1 2 OB 6
Fisiología humana. 1 2 FB 6
Inglés. 1 2 FB 6
Ciencia, Razón y Fe. 2 1 OB 6
Deportes individuales. 2 1 OB 6
Habilidades perceptivo motrices. 2 1 OB 6
Kinesiología. 2 1 OB 6
Psicología del deporte. 2 1 FB 6
Deportes colectivos. 2 2 OB 6
Fisiología del Ejercicio. 2 2 OB 6
Historia de la Actividad Física. 2 2 FB 6
Juegos y Deportes Autóctonos. 2 2 OB 6
Sociología. Sociología del deporte. 2 2 FB 6
Actividad Física y Salud. 3 1 OB 6
Deporte Adaptado y actividad física con necesidades educativas específicas. 3 1 OB 6
Didáctica y metodología de las actividades físicas y deportivas. 3 1 OB 6
Habilidades sociales y dinámica de grupos. 3 1 OB 6
Moral Social. Deontología. 3 1 OB 6
Biomecánica. 3 2 OB 6
Deportes de Adversario. 3 2 OB 6
Deporte en el medio natural. 3 2 OB 6
Planificación y Organización Deportiva. 3 2 OB 6
Teoría y Práctica del Acondicionamiento Físico. 3 2 OB 6
Practicum I. 4 1 PE 6
Diseño, evaluación e intervención de programas educativos. 4 1 OB 6
Estructura y Legislación en la Gestión Deportiva. 4 1 OB 6
Instalaciones Deportivas. 4 1 OB 6
Pedagogía en valores educativos en actividad física y deportiva. 4 1 OB 6
Planificación y Metodología del Entrenamiento Deportivo. 4 1 OB 6
Prescripción y Valoración de ejercicios físico en diferentes poblaciones. 4 1 OB 6
Promoción y Programas de Estilos de Vida Saludables. 4 1 OB 6
Valoración de la Condición Biológica. 4 1 OB 6
Deporte y Recreación. 4 1 OP 6
Marketing Deportivo. 4 1 OP 6
Lesiones en la Actividad Física. 4 1 OP 6
Nutrición y Actividad Física y Deportiva. 4 1 OP 6
Actividades Acuáticas Recreativas. 4 1 OP 6
Actividades Circenses. 4 1 OP 6
Actividades Rítmicas y Danzas. 4 1 OP 6
Análisis Avanzado de Datos Aplicados a Ciencias del Comportamiento. Actividad Física y Deporte. 4 1 OP 6
Antropología de la Persona y Salud. 4 1 OP 6
Aprendizaje de Trabajo y Cooperativo en Equipos Interdisciplinares. 4 1 OP 6
Atletismo. 4 1 OP 6
Baloncesto. 4 1 OP 6
Balonmano. 4 1 OP 6
Béisbol y Softbol. 4 1 OP 6
Ciclismo. 4 1 OP 6
Deportes en el Medio Natural: Técnicas Específicas. 4 1 OP 6
Dirección y Gestión de Gimnasios y Centros Deportivos. 4 1 OP 6
Educación Postural. 4 1 OP 6
Esgrima. 4 1 OP 6
Fútbol. 4 1 OP 6
Gimnasias Suaves. 4 1 OP 6
Hockey. 4 1 OP 6
Inclusión y Práctica de Práctica de Actividad Física. 4 1 OP 6
Métodos y Técnicas de Investigación Aplicados en Ciencias del Comportamiento. Actividad Física y Deporte. 4 1 OP 6
Natación. 4 1 OP 6
Nuevas Tendencias de Prácticas en Centros Deportivos. 4 1 OP 6
Padel. 4 1 OP 6
Pedagogía en Valores. 4 1 OP 6
Planificación y Gestión de Actividades Extraescolares. 4 1 OP 6
Programas de Intervención de Actividad Física y Adicciones. 4 1 OP 6
Repercusiones sociológicas del Deporte de Masas. 4 1 OP 6
Rugby. 4 1 OP 6
Tenis. 4 1 OP 6
Voleibol. 4 1 OP 6
Practicum II. 4 2 PE 6
Practicum III. 4 2 PE 6
Trabajo Final de Grado. 4 2 TFG 12


Salidas Profesionales CCAFYDE

El Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CCAFYDE) es el único Grado Universitario relacionado con la actividad física y deportiva por lo que las salidas profesionales se fundamentarán principalmente dentro de dicho ámbito de actuación.

A grandes rasgos, se podrían identificar 4 vertientes profesionales destacadas:

  • Docencia: Profesor de EF, Profesor de Formación Profesional, Profesor de Enseñanzas Deportivas, Profesor Universitario…
  • Actividad Física y Salud: Educador Físico, Readaptador, Preparador Físico…
  • Gestión Deportiva: Director Deportivo, Técnico Deportivo, Gestor Deportivo, Coordinador Deportivo…
  • Rendimiento Deportivo: Preparador Físico, Entrenador Personal, Entrenador…


Reconocimiento de Créditos y Convalidaciones para CCAFYDE

El Reconocimiento de Créditos hace referencia a convalidar créditos ECTS (asignaturas) del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte mediante asignaturas y/o módulos profesionales cursados en otras formaciones académicas como, por ejemplo, otros Grados Universitarios o Grados de Formación Profesional (FP).


¡Si has cursado TSEAS (antes TAFAD) o TSAF seguro que podrás convalidar varias asignaturas de CCAFYDE!

image