Buscar
image

CAFD UAL, Universidad de Almería

Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CCAFYDE) | CAFD UAL Presencial

5.0/53 Opiniones

Información CAFD Universidad de Almería «INEF UAL»

La Facultad de Ciencias de la Educación es un centro universitario público perteneciente a la Universidad de Almería en el que se puede cursar el título de grado universitario «Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte». El Grado en CCAFYDE es el título universitario sucesor de la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (carrera de INEF). Aunque popularmente es conocida por las siglas de INEF, también se suele denominar CCAFYDE, CCAFYD o CAFD entre otras variantes similares.



CAFD UAL, Estudia CCAFYDE en Almería

La ubicación del centro de la Universidad de Almería (UAL), Facultad de Ciencias de la Educación (FCEE), se halla en la localidad de La Cañada de San Urbano, municipio y provincia de Almería perteneciente a la Comunidad Autónoma de Andalucía. Cursa en Almería el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.



Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad de Almería

Nota de corte
10,33
(Actual)
Plazas
75
(Alumnos)
Precio ECT
12,62 €
(240 ECTS)
Pruebas Físicas
NO
(Acceso Directo)
Universidad Universidad de Almería (UAL)
Centro Facultad de Ciencias de la Educación (FCEE)
Tipo Universidad Pública
Grado Presencial | Nivel MECES: 2
Rama Ciencias Sociales y Jurídicas
Implantación Desde el curso 2012-2013
Horario Turno de Mañana
Idioma Castellano
Denominaciones CCAFYDE UAL, CCAFYD UAL, CAFYD UAL, CAFD UAL, INEF UAL
Código del Título 2502724
Publicación BOE Plan de Estudios


Nota de Corte INEF: Universidad de Almería (CAFD UAL)

La Nota de Corte es la nota media más baja con la que pudo acceder un alumno a cursar los estudios de grado en la presente universidad. Algunas universidades no presentan nota de corte puesto pueden no haberse ocupado todas las plazas disponibles o bien, no disponen de dicho criterio de acceso. Asimismo, la Nota de Corte siempre debe considerarse un dato orientativo puesto puede variar de un año a otro con facilidad en función de diferentes factores.

A continuación se muestra el registro de Notas de Corte del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Universidad de Almería).

Nota de CorteHistorial de Notas
  • Nota de Corte: 10,33 (Media desde Registros: 9,82)
  • Nota de Corte 2019-2020: 10,33
  • Nota de Corte 2018-2019: 10,35
  • Nota de Corte 2017-2018: 10,15
  • Nota de Corte 2016-2017: 10,06
  • Nota de Corte 2015-2016: 9,48
  • Nota de Corte 2014-2015: 9,33
  • Nota de Corte 2013-2014: 9,29
  • Nota de Corte 2012-2013: 9,59


Pruebas Físicas INEF: Universidad de Almería (CAFD UAL)

Las Pruebas Físicas o Pruebas de Aptitud Personal (PAP), son unas pruebas que evalúan la aptitud física de aquellos alumnos y alumnas que deseen acceder al Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Actualmente se puede acceder a INEF Universidad de Almería (UAL) sin necesidad de realizar dichas pruebas.



Plan de Estudios INEF: Universidad de Almería (CAFD UAL)

El Plan de Estudios hace referencia a las asignaturas que se pueden cursar durante el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad de Almería. A continuación se muestra una tabla en la que se puede apreciar la carga lectiva en función del tipo de asignatura y, las diferentes asignaturas disponibles. Por lo general, 1 asignatura equivale a 6 ECTS y, durante un curso académico completo, se podrían realizar 60 ECTS. Durante los cuatro cursos en los que se estructura el Plan de Estudios, se tendrán que superar un total de 240 ECTS para poder obtener el título de graduado.

Plan de EstudiosAsignaturas
  • ECTS Formación Básica (FB): 60
  • ECTS Obligatorios (OB): 156
  • ECTS Optativos (OP): 6
  • ECTS Prácticas Externas (PE): 12
  • ECTS Trabajo Fin de Grado (TFG): 6
  • ECTS Totales: 240

Asignaturas INEF UAL

Estructura del Plan de Estudios

ECTS Módulo Denominación Módulo Denominación Materia Asignaturas Carácter de la materia y rama del Anexo II RD 1393/07 ECTS
60 Formación Básica. Sociología. Sociología de la Actividad Física y el Deporte. FB 6
Educación. Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte.
Anatomía Humana. Anatomía Aplicada al Movimiento.
Fisiología. Fisiología Humana.
Fisiología del Ejercicio.
Historia. Historia de la Actividad Física y el Deporte.
Estadística. Estadística Aplicada a la Actividad Física y el Deporte.
Física. Biomecánica del Movimiento Humano.
Psicología. Desarrollo, Aprendizaje y Control Motor.
Psicología de la Actividad Física y el Deporte.
156 Fundamentos y Manifestaciones de la Motricidad Humana. Fundamentos de los Deportes. Fundamentos básicos del deporte y la iniciación deportiva. OB 6
Deportes individuales I.
Deportes individuales II.
Deportes colectivos I.
Deportes colectivos II.
Deportes náuticos.
Deportes de raqueta.
Manifestaciones Básicas. Habilidades motrices y juegos motores.
Actividades expresivas y corporales.
Actividades físicas en el medio natural.
Conocimientos Aplicados. Enseñanza de la Educación Física. Actuación didáctica en la actividad física. OB
Bases teórico-prácticas en la Educación Física.
Entrenamiento Físico-deportivo. Fundamentos del acondicionamiento físico.
Entrenamiento físico-deportivo.
Actividad Física y Salud. Actividad física, corporeidad y calidad de vida.
Programas de actividad física orientada a la salud.
Gestión y Recreación Físico-Deportiva. Planificación y gestión de la actividad física y el deporte.
Animación y recreación físico-deportiva.
Desarrollo profesional. Wellnes y entrenamiento personal en centros deportivos. Wellnes y entrenamiento personal en centros deportivos. OB
Cuerpo, conciencia y movimiento. Cuerpo, conciencia y movimiento.
Lenguaje y manifestaciones artísticas y corporales. Lenguaje y manifestaciones artísticas y corporales.
La música en la actividad física y deportiva. La música en la actividad física y deportiva.
Actividades físicas recreativas en el medio acuático. Actividades físicas recreativas en el medio acuático.
Programas de actividad física para adultos y mayores. Programas de actividad física para adultos y mayores.
Investigación e innovación en la actividad física y el deporte. Investigación e innovación en la actividad física y el deporte.
Actividad física para personas con discapacidad. Actividad física para personas con discapacidad.
12 Prácticum. Prácticum. Prácticum. PE 12
6 Trabajo Fin de Grado. Trabajo Fin de Grado. Trabajo Fin de Grado. TFG 6
12 Optatividad. Actividad física e inclusión social. Actividad física e inclusión social. OP 6
Dirección de organizaciones físico-deportivas. Dirección de organizaciones físico-deportivas.

Estructura Temporal

Curso Asignaturas Carácter de la materia ECTS
1.º Anatomía Aplicada al Movimiento. FB 6
Fisiología Humana. FB 6
Historia de la actividad física y el deporte. FB 6
Estadística aplicada a la actividad física y el deporte. FB 6
Desarrollo, aprendizaje y control motor. FB 6
Fundamentos básicos del deporte y la iniciación deportiva. OB 6
Habilidades motrices y juegos motores. OB 6
Actividades expresivas y corporales. OB 6
Actividades físicas en el medio natural. OB 6
La música en la actividad física y deportiva. OB 6
2.º Sociología de la actividad física y el deporte. FB 6
Pedagogía de la actividad física y el deporte. FB 6
Fisiología del ejercicio. FB 6
Biomecánica del movimiento humano. FB 6
Psicología de la actividad física y el deporte. FB 6
Deportes individuales I. OB 6
Deportes colectivos I. OB 6
Deportes de raqueta. OB 6
Fundamentos del acondicionamiento físico. OB 6
Actividad física para personas con discapacidad. OB 6
3.º Deportes individuales II. OB 6
Deportes colectivos II. OB 6
Deportes náuticos. OB 6
Actuación didáctica en la actividad física. OB 6
Entrenamiento físico-deportivo. OB 6
Actividad física, corporeidad y calidad de vida. OB 6
Programas de actividad física orientada a la salud. OB 6
Planificación y gestión de la actividad física y el deporte. OB 6
Lenguaje y manifestaciones artísticas y corporales. OB 6
Actividad física e inclusión social. OP 6
Dirección de organizaciones físico-deportivas. OP 6
4.º Bases teórico-prácticas en la Educación Física. OB 6
Animación y recreación físicodeportiva. OB 6
Wellnes y entrenamiento personal en centros deportivos. OB 6
Cuerpo, conciencia y movimiento. OB 6
Actividades físicas recreativas en el medio acuático. OB 6
Programas de actividad física para adultos y mayores. OB 6
Investigación e innovación en la actividad física y el deporte. OB 6
Prácticum. PE 12
Trabajo Fin de Grado. TFG 6


Salidas Profesionales CCAFYDE

El Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CCAFYDE) es el único Grado Universitario relacionado con la actividad física y deportiva por lo que las salidas profesionales se fundamentarán principalmente dentro de dicho ámbito de actuación.

A grandes rasgos, se podrían identificar 4 vertientes profesionales destacadas:

  • Docencia: Profesor de EF, Profesor de Formación Profesional, Profesor de Enseñanzas Deportivas, Profesor Universitario…
  • Actividad Física y Salud: Educador Físico, Readaptador, Preparador Físico…
  • Gestión Deportiva: Director Deportivo, Técnico Deportivo, Gestor Deportivo, Coordinador Deportivo…
  • Rendimiento Deportivo: Preparador Físico, Entrenador Personal, Entrenador…


Reconocimiento de Créditos y Convalidaciones para CCAFYDE

El Reconocimiento de Créditos hace referencia a convalidar créditos ECTS (asignaturas) del Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte mediante asignaturas y/o módulos profesionales cursados en otras formaciones académicas como, por ejemplo, otros Grados Universitarios o Grados de Formación Profesional (FP).



¡Si has cursado TSEAS (antes TAFAD) o TSAF seguro que podrás convalidar varias asignaturas de CCAFYDE!

3 Opiniones para CAFD UAL, Universidad de Almería

image
Visitante 49 Opiniones
Tao
5.0.0

Buena universidad para estudiar CAFD.

Visitante 138 Opiniones
Antonio
5.0.0

Estudiante de CAFD.

Visitante 242 Opiniones
Marco
5.0.0

Esta Universidad de Almeira me mostró todo el conocimiento para formarme como Coordinador en Actividades Deportivas, a través de un grado superior en Ciencias de la Actividad Física y el deporte. Es una titulación muy completa, para salir como profesor, educador físico, o Director Deportivo. De verdad que todo lo recibido fue muy profesional, perfecto para presentarme dentro del área como profesional.

image