Buenos días, tengo intención de estudiar el CCAFYDE en una de las Universidades de Madrid. He visto que la U. Politécnica requiere superar pruebas físicas y en las otras universidades no; también es muy diferente la nota de corte de la evau y los planes de estudio.
Me gustaría saber varias cosas: - ¿Cuál es el motivo de estas diferencias?, ¿Por qué los planes de estudio son tan diferentes? ¿Si las salidas profesionales son iguales para el grado en cualquiera de las universidades?, ¿En caso de no poder entrar en la U. que quiero, es posible cambiarme en segundo curso, convalidando primero? ¿Por qué en la Politécnica pone CCAFYDE y además INEF, y en las demás no?.
Muchas Gracias de antemano.
¡Bienvenida al foro!
Las diferencias de las puntuaciones de acceso (nota de corte) se deben a la oferta y demanda de plazas de cada una de dichas universidades por lo que suelen ser diferentes.
En cuanto a los planes de estudio (lo que se estudia) en cada universidad también es diferente puesto, aunque las salidas profesionales sean las mismas, las asignaturas podrás ver que se categorizan en ECTS de: Formación Básica (FB), Obligatorios (OB), Optativos (OP), Prácticas Externas (PE), Trabajo Fin de Grado (TFG).
Entonces cada universidad dispone de su propio plan de estudios (algunas universidades comparten el mismo plan de estudios) y las asignaturas optativas suelen ser las más diferentes en contenidos. Las asignaturas de FB, OB, PE y TFG suelen ser muy similares aunque pueden variar en algunos matices.
Una vez curses el primer año podrás solicitar traslado sin ningún inconveniente y, podrán convalidarte aquellas asignaturas similares en contenidos. Dicho proceso lo evaluaría la universidad donde vayas a trasladar tu matrícula. En cierto modo, podrías convalidar el primer año puesto las asignaturas del primer año suelen ser las más similares entre todas las universidades.
Por último el "matiz" que comentas sobre la UPM se debe a que la presente universidad fue pionera en su vinculación con el INEF en el año 1982. No obstante, las siglas simplemente son una orientación y se relacionan con el modo en el que las personas y estudiantes suelen conocer el grado en dicha universidad, es decir, en algunas universidades se suele llamar CCAFYDE en otras CAFD (etcétera), pero no tiene ningún valor diferenciador puesto el título es el mismo y, simplemente, son formas diferentes de hacer referencia al mismo.
Espero que haya podido resolver tus inquietudes y cualquier cosa puedas escribirnos nuevamente 😉