¿Qué estudiar? Estudiar Deporte en España
Estudiar deporte y poder trabajar de ello en España es posible y, actualmente, la Regulación del Ejercicio Profesional de las Actividades Físicas y Deportivas que realizan las diferentes Comunidades Autónomas garantiza una mejora del sector. Gracias a dichas leyes y, al esfuerzo de los colectivos que dignifican la profesión, el intrusismo cada vez es menor y, los profesionales del sector de la actividad física y deportiva son mejor valorados y reconocidos. Además de ello, se distinguen hasta 12 perfiles profesionales en actividad física y deporte (salidas profesionales) para estos profesionales titulados.
No obstante, el deporte y las formaciones que se pueden cursar de forma oficial en España «parecen las grandes desconocidas», ya que algunas de las preguntas que más nos escribís son: ¿Qué puedo estudiar si me gusta el deporte? o ¿Cómo puedo llegar a ser entrenador personal? o ¿Cómo puedo ser entrenador de fútbol? o ¿Qué carreras hay relacionadas con el deporte? Pero no te preocupes, ¡Si alguna vez te lo has preguntado, estas en el sitio adecuado!
✅ ¿Te gustaría que un equipo de profesionales te orientase en la elección de tus estudios formativos en actividad física y deportiva? En la siguiente página podrás cumplimentar un formulario para que nuestro equipo de especialistas puedan ayudarte a elegir la formación que más se ajuste a tus necesidades.
Si me gustan los deportes, ¿Qué puedo estudiar?
Como bien sabrás, el Sistema Educativo de España (actualmente LOMCE) permite la formación reglada en actividad física y deporte. No obstante, en el presente artículo intentaremos orientarte y explicarte todas aquellas formaciones y vías de acceso para que puedas estudiar deporte y cumplir con tus objetivos formativos. Estudiar deporte o cualquier formación relacionada con el deporte y la actividad física te podría permitir dedicarte a aquello que más te gusta, es decir, dedicarte profesionalmente al sector de la actividad física y deportiva. Entonces…
¿Qué estudiar si me gusta el deporte?
¿Te gusta el deporte o todo lo relacionado con la actividad física en general? Si te gusta el deporte y quieres disponer de un título oficial que te permita dedicarte como profesional en el sector deportivo primeramente tendrías que identificar las diferentes formaciones disponibles y, las vías de acceso para conocer si podrías cursarlas. Entonces, ¿Qué podrías estudiar?¿Qué tendrías que estudiar para poder dedicarte a aquello que deseas? A continuación te presentamos todos los estudios disponibles y, en los enlaces de cada titulación encontrarás toda la información referente al acceso, asignaturas, salidas profesionales, centros formativos oficiales y otros aspectos a considerar.
- Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial: Si te gusta el deporte y, más concretamente una modalidad o especialidad deportiva te aconsejaríamos cursar dichas enseñanzas deportivas. Las Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial o EDRE te permiten la obtención de los títulos de Técnico Deportivo y Técnico Deportivo Superior de la especialidad deportiva que realices. Es cierto que no todos los deportes disponen de dichas enseñanzas de régimen especial y, para ello, tendrías que cursar las enseñanzas deportivas en periodo transitorio:
- Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial de Títulos de Técnico Deportivo o Títulos de Técnico Deportivo Superior
- Formación Profesional: Dentro de la Formación Profesional o FP, además de la FP Básica de Técnico en Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas, podrás encontrar los ciclos de FP de Grado Medio y Grado Superior de la familia profesional de actividades físicas y deportivas. Los Grados Medios son el Grado Medio de Técnico en Actividades Ecuestres (relacionado con el mundo ecuestre) y el Grado Medio de Técnico en Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre (relacionado con las actividades físico-deportivas en el medio natural). En cuanto a Grados Superiores podrías cursar el Grado Superior de Técnico en Enseñanza y Animación Sociodeportiva o TSEAS (relacionado con la animación de actividades físico-deportivas) y el Grado Superior de Técnico en Acondicionamiento Físico o TSAF (relacionado con las actividades dirigidas en sala y gimnasios o el entrenamiento personal).
- Carreras Universitarias: Las carreras universitarias hacen referencia a aquellos estudios superiores relacionados con la actividad física y el deporte como son el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CCAFYDE) o bien, el Grado en Gestión Deportiva. Asimismo, también existe la posibilidad de cursar un Doble Grado en Actividad Física y Deporte + Educación Física, Fisioterapia o Dietética. Una vez finalizados los estudios de grado, podrás cursar un Máster y, un Doctorado.
- Formaciones no regladas: Son todas aquellas formaciones que ofertan entidades públicas y/o privadas y no tienen validez académica, es decir, son cursos complementarios que pueden ayudar y, contribuyen, en la mejora de los perfiles profesionales del que los cursa. Dentro de dichas formaciones podríamos encontrar, por ejemplo, los cursos relacionados con el fitness, la actividad física o el ejercicio físico en general.
- Estudiar Deporte en otros países: ¡Claro, también es posible! Si te interesa y eres deportista, podríamos orientarte para que puedas cursar una carrera en Estados Unidos, por ejemplo. Si deseas estudiar en los Estados Unidos visita el siguiente enlace: 🇺🇸 Estudiar en EEUU.
Entonces, ahora que ya sabes todas las formaciones disponibles y, has podido consultar aquellas que más te han llamado la atención, no dudes en formarte y, aprovechar los cursos formativos complementarios para ampliar tus conocimientos para convertirte en un profesional del sector de la actividad física y deportiva.
¿Dónde podría estudiar deporte?
Si te gustaría cursar alguna formación oficial de la familia profesional de actividades físicas y deportivas puedes consultar la siguiente página para ver la oferta de formación deportiva en tu localidad: ¿Dónde estudiar deporte?. También puedes hacer clic en las siguientes imágenes para acceder a la oferta formativa de España y, cada Comunidad Autónoma:
¡Si te hemos podido ayudar o quieres comentar cualquier cosa no dudes en escribir tu comentario 😄!
¡También estamos disponibles en las Redes Sociales! ¡Anímate a Seguirnos!
En las Redes Sociales publicamos todo tipo de información relacionada con las diferentes formaciones en actividad física y deporte, noticias de actualidad y ofertas de empleo. ¡Gracias por seguirnos! 💙