PROYECTO CROSSMINTON SIN BARRERAS
Se encuentran en desarrollo diferentes adaptaciones del crossminton.
Las más consolidadas SITTING CROSSMINTON, donde se pueden enfrentar personas con y sin discapacidad, o CROSSMINTON en silla de ruedas.
Durante los años 90, Wilhelm Brandes, conocido por todos como Bill Brandes, comenzó a diseñar los primeros prototipos de un juego que ha cruzado fronteras, estableciéndose en más de 50 países y con presencia en todos los continentes. La filosofía de que todas las personas tuviesen acceso a los deportes de raqueta en una Alemania deprimida tras la caída del muro de Berlín fue su mayor obsesión. En su pensamiento estaba que los ciudadanos que pasaban tiempo libre en los parques, sin tener opción de iniciarse en deportes tan caros como el tenis o squash, pudiesen experimentar lo que era dar un golpe de derecha en total libertad.
Así nace nuestro deporte, desde una idea de igualdad y disfrute por la actividad física, como dice el lema del juego “En cualquier momento, en cualquier lugar”.
Se ha denominado de muchas formas, “Shuttleball”, “Speedminton”, “Speedbádminton” y finalmente en el año 2016 se aprobó el nombre de “Crossminton”.
El crossminton es una actividad lúdico-deportiva que combina tres modalidades deportivas: bádminton, tenis y squash.
El campo de juego está formado por dos cuadrados de 5,5 metros de lado, separados entre ellos a una distancia de 12,8 metros, donde a diferencia de otros deportes de raqueta, no hay red de por medio.
Los jugadores pueden enfrentarse de manera individual (masculino o femenino) o por parejas (dobles masculino, dobles femenino o dobles mixto) donde el principal objetivo es devolver el volante al campo contrario golpeándolo con la raqueta y que caiga en el cuadrado o en las líneas que lo delimitan y no sea devuelto.
REPORTAJE DE ACTIVA2 DE RTVE DURANTE LA FERIA DEL DEPORTE
En el año 2012, llega a las Islas Canarias de la mano de Daniel Robles y Juanma Santana, fundando el Club Canariaspeed, siendo este el primero en todo el territorio nacional. Tras consolidar el movimiento en la isla de Gran Canaria durante sus primeros años, el crossminton sigue creciendo por todo el territorio nacional. Varias asociaciones y clubes han tomado la iniciativa y lo difunden entre sus actividades en ciudades como Burgos, Málaga, Murcia, Zaragoza, Cádiz, Madrid, Xátiva, Santa Cruz de Tenerife, Barcelona…
En 2017 y 2018, se llevaron a cabo los primeros campeonatos de España, en Burgos y Medina del Campo, respectivamente. Dada la situación sanitaria se tuvo que cancelar el primer campeonato de España junior previsto para junio de 2020. La previsión será reactivar en el año 2022 estos grandes encuentros.
Además, la isla de Gran Canaria se ha convertido en uno de los destinos favoritos para muchos jugadores del circuito internacional de la ICO. Desde el año 2014, el club Canariaspeed organiza el SPANISH OPEN, prueba de segunda categoría y puntuable para ranking internacional. En las últimas ediciones se ha incrementado de forma notable la participación extranjera.
Es un juego muy fácil de aprender, ya que en un par de sesiones verás resultados muy positivos. Las características del material permiten que la jugabilidad sea asequible para todo tipo de alumnado. La motivación que supone golpear y restar desde el primer momento hace posible que muchos de ellos muestren interés.
En lo que se refiere al espacio, se adapta a cualquier superficie. El único enemigo de este deporte es el viento, aunque llega a tolerar vientos de fuerza menor ya que el volante fue diseñado para jugar al aire libre. Otro punto positivo, sería la organización de la clase. Al no tener que montar redes, basta tener unos conos para señalar los campos de juego. Incluso tampoco sería necesario, ya que se puede jugar de forma libre. Por último, destacamos la durabilidad de su material, el cual puede alargar su vida útil alrededor de 10 años si se mantiene en buenas condiciones.
La experiencia con más de 5000 alumnos y alumnas de toda Canarias, nos dice que es un juego que motiva y que permite a alumnos y alumnas con menos habilidades llegar al éxito de la actividad. Algunos centros educativos de Canarias y Madrid, y el Grado de EF de la ULPGC, ya lo tienen incluido en sus programaciones.
Próximamente, se realizará un curso online de Crossminton, orientado a su implementación en la docencia. La fecha será del 11 al 24 de octubre, así que si tienes interés no dudes en contactarnos en el correo formacion.canariaspeed@gmail.com y te informamos de todo lo que necesites.
PROYECTO CROSSMINTON SIN BARRERAS
Se encuentran en desarrollo diferentes adaptaciones del crossminton.
Las más consolidadas SITTING CROSSMINTON, donde se pueden enfrentar personas con y sin discapacidad, o CROSSMINTON en silla de ruedas.
ECROSSMINTON, PRIMER ESPORTS
En 2019, se lanzó al mercado el primer esport de crossminton desarrollado por los canarios Dácil, Aday y Daniel, dentro de un concurso de talentos de Play Station.
CROSSMINTON URBANO
En la isla de Gran Canaria se inauguró la primera pista urbana de crossminton. Siguiendo la filosofía del inventor Bill Brandes, estamos en disposición de fomentar el deporte en la calle.
PROGRAMA EMBAJADORES
Desde crossminton España y en colaboración con la Organización Internacional de Crossminton damos apoyo con material de crossminton para que puedas iniciar tu proyecto socio-deportivo en España u otro país de Latinoamérica.
INCLUIDOS EN FAEDA
En 2019, durante la feria del deporte se hizo oficial la creación de la Federación de Asociaciones Españolas de Deportes Alternativos. Crossminton España está dentro del colectivo.
#Artículo en colaboración con Crossminton Spain.