Nutrición, Negocios virtuales y Gestión de Instalaciones Deportivas son las especialidades que impartirá el centro en el curso 2021/2022 en la FP de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico
La pandemia ha revolucionado todos los sectores de la sociedad y ha traído grandes cambios que han venido para quedarse. A raíz del confinamiento y la crisis sanitaria, las personas han tomado consciencia de la importancia de la salud y de la actividad física. Aquellos días de hacer pan casero en casa, o de seguir las clases ‘online’ en directo de deporte marcaron un antes y un después en los hábitos de vida, ejerciendo mayor conciencia social sobre el cuidado de la salud y el cuerpo.
Cesur, Centro de Formación de Técnicos Deportivos
Los técnicos deportivos, sobre todo los relacionados con el entrenamiento fitness y el estado físico, han tenido que modificar y actualizar su formación, adaptándose a la nueva realidad y complementando su perfil profesional con nuevas habilidades que atiendan las demandas de la sociedad. El Centro Oficial de Formación Profesional Cesur, cumpliendo con uno de sus principales valores que es el de seguir un modelo educativo vanguardista, ha adaptado su metodología a la nueva normalidad y para el próximo curso 2021/2022 completará la FP de Actividades Físicas y Deportivas con nuevas especialidades enfocadas al mundo fitness, la industria del deporte, la nutrición y los negocios deportivos.
Como novedad, la titulación oficial de Técnico Superior en Acondicionamiento Físico (TSAF), incluye la especialidad ‘online’ en ‘Negocios Deportivos en Entornos Virtuales’. La crisis sanitaria derivada de la covid-19 ha intensificado la distancia entre personas, las visitas virtuales, la contratación de servicios ‘online’ o la atención al cliente de forma virtual, de modo que esta especialidad cubre esa necesidad creciente de atención ‘online’ en el ámbito deportivo.
Además, debido a los hábitos digitales y su relación cada vez más estrecha con todos los sectores, y en especial con la práctica del deporte, Cesur imparte este módulo con un temario de lo más actual, incluyendo SEO, redes sociales o storytelling. Estos conocimientos ayudarán al alumno a introducir su proyecto en el mundo virtual.
Especialidades exclusivas para TSAFs
Si, por otro lado, el alumno busca una formación con un enfoque hacia la industria del deporte, Cesur también imparte este ciclo superior con la especialidad ‘online’ en ‘Gestión de Instalaciones Deportivas’. En este módulo se introducen conceptos como habilidades comunicativas, marketing deportivo y aspectos económicos y legales del mundo del deporte.
Por último, una de las especialidades más demandadas y que Cesur imparte una año más dentro de su oferta formativa es la de ‘Nutrición Deportiva’. Dentro de la práctica del deporte y la salud, llevar una dieta equilibrada y rica en nutrientes es esencial para un buen balance cuerpo y mente.
Con esta especialidad, los futuros técnicos deportivos podrán ayudar a deportistas a conseguir su objetivo energético, siguiendo un plan preciso basado en estudios, e incluso su objetivo profesional. Asimismo dentro de esta especialidad se imparten conceptos como diseño de dietas, evaluaciones de deportistas de alto nivel, composición corporal y cineantropometría o hidratación y termorregulación. Además, es muy importante la asociación del deporte con la salud y las enfermedades, algo que aprenderán a reconocer y trabajar.
El ciclo superior de Acondicionamiento Físico se puede cursar también en modalidad presencial y dual. Todas las modalidades incluyen el módulo de Formación en Centros de Trabajo (prácticas) en empresas de renombre dentro del ámbito deportivo.
El centro también imparte la titulación de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva, en modalidad presencial, online y dual para ofrecer al alumnado una opción de mejorar su currículo y enfocar su formación hacia la enseñanza educativa, con el aprendizaje de dinámicas grupales y actividades de ocio.
El periodo de matriculación para el curso 2021/2022 ya se encuentra abierto y se puede reservar la plaza a través del teléfono gratuito 910 053 252, del WhatsApp 689 91 87 48, a través del chat de la web de Cesur Formación Profesional o por correo a cesur@cesurformacion.com.
#Artículo en colaboración con Cesur.